lunes, 31 de agosto de 2020

Intensa Jornada Asistencial en Parroquia Montalbán.

 


MIL 574 PERSONAS ATENDIDAS EN INTENSA JORNADA DE SALUD EN PARROQUIA MONTALBÁN




     El pasado sábado 29 de agosto se desarrolló una intensa jornada de atención en el área de salud que llevó a un nutrido grupo de galenos del ambulatorio Urbano III Ejido Dr. César Augusto Ruiz, Fundación Barrio Adentro y  Cruz Roja- seccional Mérida a atender a dos comunidades, en trabajo desarrollado por la alcaldía del municipio Campo Elías.

  El mandatario local, Simón Pablo Figueroa, precisó que  se realizaron sendos  abordajes comunitarios en el sector El Pilar y  en San Isidro, parte alta, respectivamente, de la parroquia Montalbán, para brindar atención en las áreas de medicina general, consulta obstétrica, pediatría, entrega de medicamentos de manera gratuita, para atender en la primera comunidad a cerca de  862 personas.

  En tanto, en San Isidro se brindó asistencia médica a 712 personas entre niños, adultos,  adultos mayores y personas con discapacidad, resultando exitosa  esta gran iniciativa de llevar hasta las comunidades la asistencia en materia de salud, dando respuestas oportunas y tratando diagnósticos ambulatorios preservando así el bienestar de las personas para evitar la propagación de contagios de la covid 19.

   La primera autoridad local, Simón Figueroa, resaltó que en total fueron tres operativos que se realizaron durante la recién semana que culminó, por cuanto La Calera, en la parte alta de la ciudad, también resultó beneficiada con la jornada asistencial y entrega de medicinas de manera gratuita.  “Para la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, la prioridad es brindar atención y minimizar los riesgos de contagio, por eso seguiremos en este camino incansable demostrando que en las dificultades más adversas no descuidamos a nuestro pueblo”, puntualizó Figueroa./Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón /Fotos RA

#CuarentenaRadicalColectiva





Jornada de salud

 

JORNADA MÉDICA ATENDIÓ 713 PERSONAS EN LA CALERA




    Siguiendo el Plan de Atención Integral en las zonas más retiradas de la jurisdicción, la alcaldía del municipio Campo Elías al frente del mandatario Simón Pablo Figueroa, realizó el abordaje comunitario, en esta oportunidad, en el sector La Calera de la parroquia Montalbán.

   En la actividad estuvo presente el personal del ambulatorio urbano tipo III "Dr. César Augusto Ruiz", Fundación Barrio Adentro y Cruz Roja Seccional/Mérida.

  De acuerdo al balance ofrecido por la coordinación de la Red Ambulatoria, se contó con  las especialidades de medicina general, pediatría, nutrición y obstetricia.   El reporte indica asistencia a 32 usuarios en medicina de familia,  6 en consulta de alto riesgo obstétrico; en el área de nutrición 28 pacientes fueron atendidos; en medicina general recibieron atención 115 usuarios, mientras que en pediatría se prestó asistencia a  48 niñas y niños, respectivamente, entre otras asistencias.

   Del total de los asistentes a la jornada médica, ameritaron tratamiento  470 personas a quienes se les suministró de manera gratuita.   Como en anteriores jornadas, se realizaron las respectivas visitas casa a casa a 14 compatriotas que por razones médicas no pudieron salir.

  "De esta manera, en Campo Elías estamos dando cumplimiento a las instrucciones del mandatario nacional, Nicolás Maduro, y atendemos directamente en sus comunidades a la población para dar respuesta en materia de salud, minimizando además los riesgos de propagación de la covid 19", puntualizó el alcalde Simón Figueroa.

/Prensa Alcaldía  CE/Rosana Pabón Fotos RACE

#CuarentenaRadicalColectiva

jueves, 27 de agosto de 2020

Plan de Vulnerabilidad

 


ATENDIDAS EN CAMPO ELÍAS  464 PERSONAS DE BAJO PESO EN PLAN DE VULNERABILIDAD




   Cumpliendo con las políticas del presidente Nicolás Maduro y bajo orientaciones del alcalde del municipio Campo Elías,  Simón Pablo Figueroa, se entregó el beneficio de alimentos a quienes ingresaron al Programa de Vulnerabilidad en trabajo conjunto con el  Instituto Nacional de Nutrición (Inn) correspondiente a pacientes de bajo peso.

    De acuerdo a la información suministrada por el equipo social multidisciplinario de la gerencia de cultura, turismo y museos de la municipalidad, Somos Venezuela y Inn  se realizó este operativo para la entrega a los beneficiados de las parroquias Matriz y La Mesa,  atendiendo a 235 personas, culminando dichas entregas hoy jueves 27 de agosto en los espacios de la Fundación Hacienda El Pilar.

  En el ciclo VIII de dicho Plan, según el balance entregado por los encargados, se entregó la asignación a un total de 464 beneficiarios, cumpliendo así con las instrucciones  del mandatario municipal de atender a quienes más lo necesitan, por su condición nutricional que amerita este suministro de alimentos. /Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos SV

#BrigadasAgroproductivas

martes, 25 de agosto de 2020

Plan Convite

 


PRODUCTORES ORGANIZADOS DAN VIDA AL PLAN CONVITE EN CAMPO ELÍAS





   “El Plan Convite  es un método de trabajo nacido desde las montañas andinas donde los productores de las parroquias Acequias y San José vienen dando respuesta junto al gobierno municipal, estructuras organizativas de los sectores campesinos, en la  recuperación y acondicionamiento de las  vías agrícolas  para tener en las mejores condiciones las vías agrícolas para sacar los rubros agroalimentarios para los centros urbanos  de esta jurisdicción y del Estado Mérida”.

  Así lo informó Miguel Uzcátegui, director del referido instituto, quien reiteró que por instrucciones del alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, se brindó el apoyo a estos productores, en jornada realizada el pasado sábado 22 de agosto en la ldea San Pedro, específicamente  en la Cuesta de Mucurutey, que conecta la Parroquia Acequias con la parroquia del Morro, principal vía de comunicación con la entidad merideña.

   Con una participación de 96 personas se realizó la actividad donde los productores, vecinos y demás lugareños  amistosamente se sumaron a la reparación y acondicionamiento de la vía con el desmalezamiento para culminar con el compartir de un  sancocho comunitario. /Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos DE

#PueblosUnidosYSolidarios

Ruta Agroalimentaria

 


RUTA AGROALIMENTARIA ACTIVA ESTE FIN DE SEMANA EN CASCO CENTRAL DE EJIDO



     La Ruta Agroalimentaria inicia esta semana el ciclo semanal  de  venta de hortalizas  verduras  y proteínas por cada una de las comunidades, en un esfuerzo conjunto entre la alcaldía del municipio Campo Elías a través del  Instituto de Desarrollo Endógeno, productores, ruteros,  comunas, PSUV, CLAP y UBCH a iniciarse este  jueves 27 de agosto hasta el sábado 29.

   De acuerdo al director del referido Instituto, Miguel Uzcátegui, este jueves 27 de agosto  el equipo de venta se trasladará a la comunidad de Pozo Hondo, punto círculo El Piñal, así como a las   urbanizaciones  Hacienda Zumba-Asoprieto;  Carlos Sánchez, específicamente en la capilla punto y círculo Gran Victoria y San Miguel.

  En tanto, la venta  continuará este viernes 28 en el sector La Vega / La Capilla, punto y círculo Don Luis; El Palmo Los Olivos /El Puente, punto y círculo con San Buenaventura;  así como en las urbanizaciones  Los Cedros, punto y círculo con Alfredo Lara y El Carmen.

  En el polideportivo Ítalo de Filipis O cancha techada abarcará el punto y círculo El Boticario el mismo viernes, según el cronograma. Exhortando a la colectividad a mantener la distancia social, usar el tapabocas y acatar todas las normas de bioseguridad, Uzcátegui finalizó destacando que la ruta de venta de hortalizas, frutas y verduras se ubicará el sábado 29 de agosto en la comunidad de Loma de los Ángeles, urb San Rafael;  San Onofre, frente al ambulatorio y  urbanización El Pilar, respectivamente./Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos RA

#PueblosUnidosYSolidarios

lunes, 24 de agosto de 2020

El Beato Dr. José Gregio Hernández será homenajeado en el municipio Campo Elías

 

SIMÓN FIGUEROA: EL DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ LLEGÓ PARA QUEDARSE EN CAMPO ELÍAS




     Como es del conocimiento público y luego de adelantar varias gestiones ante la iglesia católica, Simón Pablo Figueroa, alcalde del municipio Campo Elías del estado Mérida,  presentó oficialmente el proyecto de construcción del monumento para la devoción al Beato Dr. José Gregorio Hernández, el cual estará ubicado en la avenida Centenario, específicamente en  el antiguo parque infantil Pequeño Patriota, en la parroquia Ignacio Fernández Peña.

  Autoridades civiles, militares, políticas y eclesiásticas, empresarios merideños, estructuras del Psuv y público en general estuvieron presentes en el acto de presentación del proyecto y colocación de la primera piedra, por parte de varios presbíteros como el padre Jhon González, Carlos Zambrano, Abdón Alí Araque, entre otros.

  La actividad fue guiada por el mandatario municipal, Simón Figueroa, quien explicó los detalles de esta estructura; mientras que el  Obispo auxiliar Monseñor, Luis Enrique Rojas, adelantó los pasos emprendidos por la iglesia católica para lograr un Santuario para el venerable, a los cuales se sumó el emprendimiento de la alcaldía de Campo Elías.

   De acuerdo al equipo técnico de la Dirección de Ingeniería de la municipalidad,  la construcción estará ubicada en una parcela de 4 mil 750 metros cuadrados, contará con tres entradas que dirigirán a los fieles hacia un  espacio central para la  contemplación del Venerable.   Dicho lugar, según el informe técnico, constará de un espacio  dedicado a una imagen de tres (3) metros  sobre una base en forma troco-cónica para lograr una altura total de la imagen de 6.00 metros, enmarcada por tres pantallas de 10.00 de altura  con un techo de 150.00 m2 para la protección y resguardo de los agentes climáticos de la efigie del beato, entre otras especificaciones.

   Según el bosquejo diseñado, dicho monumento contará con una pequeña capilla para albergar a 40 feligreses, aproximadamente, en  la celebración de actos litúrgicos.  El visitante podrá hacer un recorrido en un espacio a cielo abierto  de mil 200 metros cuadrados; mientras que,  en la parte posterior del complejo dedicado a un museo temático donde se expondrá la vida y milagros del Doctor José Gregorio Hernández.

  Un área de servicio, locales comerciales para la venta de bienes e insumos y baños para  atender  las demandas del público en general y las personas con discapacidad y movilidad reducida, son parte de las proyecciones a ejecutar.

   El complejo contará con estacionamiento para 20 vehículos,  los cuales podrán acceder a través del canal de servicio desde la avenida Centenario.  Finalmente, el mandatario Simón Figueroa,    al ser consultado sobre el financiamiento, se precisó que este proyecto re realizará con recursos propios  y los provenientes de aportes de empresas del sector público, sector privado, aportes de feligreses y devotos. /Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos:Equipo Santuario JGH

#EjidoConJoséGregorioHernández





viernes, 21 de agosto de 2020

Comunidad Organizada

 


MAÑANA SÁBADO SE REALIZARÁ MEGA CONVITE VOLUNTARIO PARA MEJORAR VIALIDAD EN PARROQUIA ACEQUIAS


    Con la participación de más de 200 productores agrícolas y comunidad organizada bajo el direccionamiento del Instituto de Desarrollo Endógeno de la alcaldía del municipio Campo Elías, mañana sábado 22 de agosto se realizará un mega convite de manera voluntaria para mejorar la condiciones de la vialidad de una de las principales zonas agrícolas.

 La información la suministró, Miguel Uzcátegui, director del referido Instituto quien señaló que en la  parroquia  Acequia, específicamente en la  cuesta de Mucurutey  perteneciente a la aldea de San Pedro se realizará este trabajo que consistirá en recuperar y  reparar la vialidad, ensancharla al realizar el desmalezamiento y limpiar cunetas y curvas.

  Precisó Uzcátegui que un 95 por ciento de las hortalizas se sacan por esa zona que conecta además con El Morro, por lo que a través del  Instituto de Desarrollo Endógeno  “hemos implementado esta metodología  donde los productores organizados y la comunidad aporta su granito de arena, finalizando  con un exquisito sancocho para el sano esparcimiento y compartir”.

  Recalcó que desde la alcaldía se impulsa este tipo de actividad que da respuestas en concreto, teniendo vías en buen estado para que los productores puedan colocar sus  rubros no sólo en el municipio Campo Elías sino en todo el estado  Mérida, llevando alimentos directamente desde el productor al consumidor, tal como lo ha instruido el alcalde, Simón Pablo Figueroa. /Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos DE

#VenezuelaDignaYAntiimperialista



Atención a productores

 


PRODUCTORES DE CAMPO ELÍAS ACTUALMENTE RECIBEN FERTILIZANTES PARA EL CUIDADO DE SUS CULTIVOS




   Cumpliendo con las instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, para atender a los productores y que puedan mantener sus cultivos sanos para abastecer a la población, desde la alcaldía del municipio Campo Elías se vienen canalizando estas instrucciones con la dotación de agroquímicos a los trabajadores del campo en nuestra entidad.

   Así lo hizo saber el alcalde Simón Pablo Figueroa, quien informó que recientemente llegaron a la entidad  231 sacos de fertilizantes entre los que se destacó úrea con sulfato de calcio, entre otros como N-P-K 12-12-17/5+9  SpMg ;   N-P-K 21-08-21/1+6  SpMg;  N-P-K 37-03-00/6+3 N.P.Ca y   N-P-K 15-15-15 Nutrimon, primordiales para mantener sanos los cultivos.

   Los productores de la parroquia San José del Sur, así como la implementación del  Plan Caña para  atender especialmente a los cañicultores de la parroquia Ignacio Fernández Peña  recibieron a través del Instituto de Desarrollo Endógeno 24 sacos de úrea, respectivamente.

    El mandatario local, Simón Figueroa, precisó que esta semana seguirán entregando a cada uno de los productores en otras parroquias del municipio  los fertilizantes para que puedan trabajar de manera seguridad en sus respectivas siembras. /Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos PM

#VenezuelaDignaYAntiimperialista

jueves, 20 de agosto de 2020

Plan a personas vulnerables.

 


EN CAMPO ELÍAS PLAN DE VULNERABILDAD ENTREGARÁ BENEFICIO ALIMENTICIO LA SEMANA PRÓXIMA


   Cumpliendo las  orientaciones del alcalde del  municipio Campo Elías, Simón Pablo  Figueroa,  el equipo social multidisciplinario conjuntamente con  Somos Venezuela cuenta  con el  listado de los beneficiarios del Plan de Vulnerabilidad del Instituto Nacional de Nutrición (INN), el cual asciende a más de 482 personas de bajo peso.

  De acuerdo a lo  informado, debido a la coyuntura epidemiológica con motivo de la propagación de la covid 19  los beneficiarios deberán cumplir con un protocolo de bioseguridad  para la entrega de dicho beneficio, por lo que  será  obligatorio el uso del tapabocas; cumplir con el distanciamiento social,  verificar  el listado y confirmar con los representantes de la estructura política parroquial si efectivamente están en el Plan; sólo deberá asistir el beneficiario sin acompañante, excepto que  el beneficiario sea menor de edad.

  La entrega  se realizará por parroquia según listado, por lo que el día lunes 24 de agosto serán atendidos  en la sede de la Hacienda El Pilar desde las 8 de la mañana  las personas incluidas de las parroquias Jají, Montalbán y Fernández Peña, mientras que   el martes 25 deberán asistir las personas seleccionadas  de Matriz y La Mesa.

  El beneficiario deberá presentar cédula  de identidad original y fotocopia legible, carnet de la Patria y fotocopia de la partida de nacimiento, si el beneficiario es menor de edad, las fotocopias de dicho documento, en esta oportunidad, será para que el INN elabore el respectivo expediente. /Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos PM

#EnDefensaDeLaPatriaYLaVida

 

martes, 18 de agosto de 2020

Jornada Integral a Comunidades

 

MIL 194 PERSONAS FUERON ATENDIDAS EN JORNADA MÉDICA EN PORTACHUELO




    El alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa,  viene reforzando la atención integral directa a  las comunidades  en aras de que la población no salga de sus lugares habituales para evitar el riesgo de propagación del virus de la covid 19, que en los últimos días ha agarrado más fuerza, motivo por el cual, desde estos espacios el mandatario llamó a mantener y reforzar las medidas de bioseguridad.

  El último abordaje se realizó en el sector Portachuelo de la parroquia Montalbán el pasado sábado 15 de agosto, que en anteriores oportunidades se ha realizado similar jornada en Jají, la Mesa de Los Indios, San Pedro de Acequias, San José del Sur, Padre Duque, entre otros, así como en instituciones municipales como Aguas de Ejido.

   Estas jornadas médicas, no sólo lleva atención en salud, sino que va a acompañada de la venta de alimentos por cuanto se traslada a cada lugar la ruta integral agroalimentaria que impulsa la municipalidad a través del Instituto de Desarrollo Endógeno conjuntamente con productores y ruteros de la zona.

  En esta oportunidad, se contó con la  colaboración del personal del ambulatorio UIII Ejido Dr. César Ruiz,  Fundación Barrio Adentro, ambulatorio Rural La Mesa y Cruz Roja -Seccional Mérida y se contó  con especialistas de medicina  de familia, medicina Interna, obstetricia, nutrición, pediatría y promoción social, de acuerdo al balance arrojado por el coordinador de la red Ambulatoria, Javier Zambrano.

   Cabe destacar que del total de pacientes  atendidos, es decir, de 1.194 personas ameritaron medicamentos 878 personas a quienes se les entregó de manera gratuita;  destacándose además que fueron visitadas  24 personas quienes por razones médicas no podían salir, lográndose así los objetivos, de acuerdo a los lineamientos emanados por el alcalde , Simón Pablo Figueroa. /Prensa alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos RACE

#PuebloProtegidoYRecuperado

 



lunes, 17 de agosto de 2020

Plan de Contingencia.

 


SE MANTIENE PLAN DE CONTINGENCIA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO EN CAMPO ELÍAS


   Siguiendo instrucciones del alcalde, Simón Pablo Figueroa, se mantiene un plan de contingencia para que la población pueda trasladarse a cada uno de sus puestos de trabajo, resaltándose que  sólo deben movilizarse quienes  realmente lo ameriten, para lo cual,  hay dispuestas  18 unidades con un margen de cobro de pasaje de 3 mil 500 corto  y 8 mil bolívares rutas largas, respectivamente.

  Así lo informó, José Mejías, director de Transporte y Espacios Públicos de la municipalidad, quien agregó que en este plan se cuenta además con el apoyo de parte de las unidades de Tromerca; mientras que reiteró que mantiene conversaciones con las directivas de las diferentes líneas que hacen vida en la jurisdicción, a quienes  se les  ha hecho una propuesta  de tarifa del pasaje  corto en 5 mil bolívares  y rutas largas en 10 mil pero, a la fecha, no han dado respuesta.

  Mejías  llamó a la reflexión de los conductores, por cuanto en el municipio pernoctan  73 especialistas que laboran, tanto en el Ihula como en el ambulatorio Sor Juana Inés, “ellos pueden salvar la vida en algún momento a familiares y a los mismos choferes por lo que tenemos un deber de trasladar este personal estratégico de salud y seguridad desde el municipio Campo Elías a Libertador”, precisó el director de Transporte de la alcaldía.

   Llamó a la población a mantenerse en sus hogares, “el llamado es a la conciencia hay una situación difícil con la covid 19 en el municipio”, detalló.  Por su parte,  el mandatario municipal, Simón Pablo Figueroa, se sumó a este llamado y exhortó a la población a salir, sólo si es realmente necesario, tomando todas las medidas de bioseguridad.

 RUTA DE DIÁLISIS

 Reiteró el director de Transporte que,  se mantiene la ruta establecida para trasladar a las personas que se realizan la diálisis y aunado a este trasladado, se está suministrando combustible a las personas que igualmente se dializan  que cuentan con carros particulares.

    Estas  18 unidades  además se mantienen en funcionamiento realizando las rutas, para cada uno de los centros asistenciales de Ejido como CDI, Urbano III, Clínica José Martí y Los Cedros, prestando servicio además al personal de  Valmorca, para el traslado de personal y de la colectividad en general./Prensa Alcaldía CE/CNP.10.817 Foto RP

#CuarentenaRadicalReforzada

Operativos permanentes.

     DESPLEGADO PLAN ESPECIAL DE SEGURIDAD EN CAMPO ELÍAS





    En el marco de la Operación Escudo Bolivariano III, Salud Segura 2020, Gran Misión Cuadrantes de Paz y el Plan Especial de Seguridad y Saturación ZODI/Mérida 2020 y en cumplimiento de las instrucciones del órgano rector de la Región Andina ( Redian) y en acatamiento de las instrucciones del alcalde, Simón Pablo Figueroa, jefe de la Oddi municipal, se realizó un despliegue de saturación de área y punto de cierre y contención en los municipios Campo Elías y Sucre, respectivamente.

  En dicho operativo fueron detenidas de manera preventiva 114 personas; sanción administrativa a 41 dueños de motos; 06 vehículos retenidos con aplicación de sanción administrativa y, 56 cierres de establecimientos.

  De acuerdo al reporte emanado de la sala situacional local, la causa de la detención y retención de personas, motos y vehículos obedeció al desacato a la orden presidencial establecida, según Gaceta número 6519 del 13 de marzo pasado.

  En el despliegue participaron los organismos de seguridad,rescate y prevención como Guardia del Pueblo,Guardia Nacional Bolivariana, Policía Nacional, Policía Municipal,Protección Civil,Grupo de Rescate Centinela y demás funcionarios, como un sólo equipo, quienes abordaron en horas de la tarde de este viernes 14 de agosto, ambas localidades para velar porque se cumplan las normas emanadas del gobierno del presidente, Nicolás Maduro, en el marco del estado de alarma decretado ante la presencia de la covid 19 que, según reporte de las autoridades de salud las cifras de contagiados siguen en aumento,por lo que se hace imperante redoblar el cumplimiento de las normas establecidas.

/Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos Sala Situacional CE



viernes, 14 de agosto de 2020

Covid 19

 

CAMPO ELÍAS POTENCIA: EXHORTAN A REDOBLAR MEDIDAS PARA DETENER CONTAGIOS DE LA COVID 19


  Importantes temas en material de salud, alimentación, servicios públicos, entre otros temas, fueron disertados en el programa radial Campo Elías Potencia a cargo del alcalde del municipio, realizado este viernes 14 de agosto y transmitido en cadena municipal teniendo como emisora matriz  Yvke Mundial los Andes 1.040 AM y 106.3 FM.

     Con  palabras de solidaridad y condolencias ante la muerte del camarada, Dario Vivas, ejemplar dirigente nacional, el alcalde Simón Pablo Figueroa, en su programa radial Campo Elías Potencia, tuvo como invitado al legislador, Jesús Araque; Guillermo Valeri, representante de la empresa privada farmacéutica; Dennis Mora, coordinador estadal de Barrio Adentro; Carlos Suescum, director de Aguas de Ejido; Adrián Ávila, de Polo Patriótico; Miguel Uzcátegui del Instituto de Desarrollo Endógeno y; Juan Zerpa de servicios públicos de la Oddi municipal.

  Cada invitado en su área ofreció un amplio análisis del trabajo que se viene realizando para que la población minimice los riesgos de contagio de esta pandemia que azota al mundo entero, por cuanto las cifras no son alentadoras, si la población no extrema las medidas de bioseguridad.   Por su parte, Jesús Araque, presidente del Consejo Legislativo Bolivariano de Mérida en su intervención destacó el trabajo y el esfuerzo que realiza el alcalde Figueroa  y resaltó el apoyo a la causa que se sigue desde este municipio para combatir esta pandemia.

  El mandatario municipal, Simón Pablo Figueroa,  insistió en informar a la población de los riesgos a los que se exponen al salir a la calle, y destacó el trabajo que coordina con la empresa privada farmacéutica para obtener medicamentos y entregarlos de manera gratuita a las personas, para lo cual destacó el trabajo que se realiza en las jornadas médicas efectuadas en las parroquias Jají, La Mesa, San José, Acequias, así como en el sector de Padre Duque para evitar que las personas se trasladen fuera de sus lugares de origen.

  Otro de los programas destacados en este especial radial, obedeció al esfuerzo en la Ruta Integral Agrioalimentaria  que ha atendido a más de 160 comunidades en las siete parroquias, despachando, a la fecha, más de 183 mil kilogramos de frutas, hortalizas y verduras.

  PRONTA REUNIÓN

Finalmente, entre las autoridades de salud, se acordó un próximo encuentro con el Estado Mayor de Salud para generar nuevas políticas que beneficie al sector público con la adquisición de medicamentos a bajos costos que pudieran producirse en el estado Mérida, por cuanto existe amplia capacidad y conocimiento por parte de las empresas farmacéuticas para la elaboración de medicamentos necesarios para abastecer a la población./Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Foto PM

#HastaLaVictoriaSiempreDario

Covid 19

 

EVALUARON  MODELO DE LA OMS CON PARÁMETROS LOCALES  QUE  PROYECTAN CIFRAS  DRAMÁTICAS DE NO CUIDARNOS  


  La alcaldía del municipio Campo Elías, en aras de buscar e implementar los mecanismos que aporten ideas para contrarrestar la propagación del virus de la covid 19  en la jurisdicción, maneja un modelo de proyección de la pandemia para tratar de aplanar la curva ascendente de contagios.

  Con  palabras de solidaridad y condolencias ante la muerte del camarada, Dario Vivas, ejemplar dirigente nacional, el alcalde Simón Pablo Figueroa, en su programa radial Campo Elías Potencia realizado este viernes 14 de agosto, tuvo como invitado a Carlos Suescum, director de Aguas de Ejido, quien explicó detalladamente la evaluación realizada al comportamiento del municipio ante la covid 19.

  “Hemos preparado y creado herramienta de planificación  con un modelo de propagación de la epidemia,  con la idea de tomar las previsiones, desarrollamos el mismo modelo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero con parámetros propios nuestros y hemos conseguido datos realmente alarmantes, los dos parámetros principales que son  la cantidad de interacciones diarias de una persona y la adopción de medidas de bioseguridad”, precisó.

  La primera, indicó Suescum, es un valor sumamente importante  para aumentar o disminuir la propagación de esta pandemia debemos minimizar a toda costa la cantidad de contactos por día, para eso, políticas como Quédate en Casa, sal sólo lo estrictamente necesario,  guarda la cuarentena, recibe clases virtuales, son absolutamente imprescindible y el otro parámetro; es disminuir la probabilidad de contagios con la implementación de medidas sanitarias, el uso de la mascarilla, las mejores son las dobles; usarla  ajustada, no permitir que otra persona se dirija hacia nosotros sin la mascarilla, es necesario mantener el distanciamiento social.

Cuando se hace cola a adquirir medicamentos o alimentos, debemos tener una aptitud personal de sanitización, no tocar estantes, barandas, no tocarnos la cara, lavarnos las manos con regularidad indispensables para minimizar el avance

PROYECCIÓN 

“La proyección es que vamos a tener  un número importante de fallecidos en el municipio Campo Elías, superior a los 1000, si no nos cuidamos y va a ver un momento que habrá un número mayor de personas contagiadas si no adoptamos las recomendaciones expuestas”,

  Recalcó el ponente que hay sectores muy vulnerables con hipertensión arterial, diabetes las proyecciones llegan a ser dramáticas, si no se toman las previsiones y las recomendaciones de las autoridades de salud./Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Foto PM

#HastaLaVictoriaSiempreDario

Atención a parroquias foráneas

DESPEJE DE VÍA EN JAJÍ REALIZÓ ALCALDÍA DE CAMPO ELÍAS CON APOYO DE BARRIO NUEVO BARRIO TRICOLOR



  Cumpliendo con los lineamientos emanados del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, de atender de manera integral a la población y en virtud de los problemas de vialidad presentado en zonas rurales motivado a las lluvias, el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa,  realizó una inspección en la parroquia Jají para constatar el inicio de los trabajos de despeje de vías.

   El mandatario municipal junto los concejales José Ostos y Yolmar Rivas se trasladó al lugar obstruido por los sedimentos donde, con el apoyo irrestricto de Barrio Nuevo Barrio Tricolor y la maquinaria respectiva, se iniciaron los trabajos.

  Explicó el alcalde de Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, que Jají que se caracteriza por su agricultura y  ganadería y, en esta oportunidad, la remoción de sedimentos se realizó en la zona que comunica con el municipio Andrés Bello, mejorando las condiciones de esta vialidad tan imprescindible para los productores agrícolas.

   “Reiteramos el apoyo a los productores de la zona para que puedan trasladar sus cosechas, dándole así gran respaldo a esta parroquia tan importante que constantemente atendemos con ventas de alimentos y jornadas de salud para que se mantengan en sus espacios y nos ayuden a minimizar la propagación de la covid 19”, precisó la primera autoridad local./Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Fotos PM

#HastaLaVictoriaSiempreDario



 

martes, 11 de agosto de 2020

Ruta Agroalimentaria.

 


EXHORTAN A LA POBLACIÓN CUMPLIR MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN VENTA DE ALIMENTOS


  En el marco del Plan de Atención Integral Agroalimentario  que impulsa la alcaldía del Municipio Campo Elías a cargo de Simón Pablo Figueroa,  que incluye la ruta de  verduras, hortalizas y proteínas, desplegará entre este jueves 13 y el sábado 15 de agosto un amplio abordaje en diferentes parroquias de la jurisdicción.

   Cumpliendo con las medidas de bioseguridad para cortar las cadenas de transmisión de la covid 19, productores, ruteros, personal del Instituto de Desarrollo Endógeno, con el apoyo de las estructuras políticas del PSUV, diseñaron un esquema que cubrirá al mayor número de habitantes.

   La propuesta de venta varía y está orientada al expendio de frutas, hortalizas, verduras, embutidos, carne, queso, pan, café y demás exquisiteces, por lo que para este Jueves 13 de agosto serán beneficiados los residentes de las urbanizaciones  El Carmen, El Trigal y Campo Elías, específicamente en las  inmediaciones de la escuela 5 de julio; así como en las residencies La Milagrosa y Terrazas del Ítalo, respectivamente.

  Para el día viernes 14 de agosto la ruta agroalimentaria se ubicará en La Loma de los Ángeles, urbanización El Pilar, residencias Centenario y en El Trapiche,  así como en el Simoncito ubicado en La Mesitas  de Los Higuerones.

  En tanto para el sábado, los productores se trasladarán hasta  la parroquia Jají, al sector de Portachuelo,  La  Mesa de Los Indios, urbanización Don Luis y Los Guáimaros, por lo que la autoridad municipal, Simón Figueroa, exhortó a la población a extremar las medidas de bioseguridad como el uso del tapabocas, en lo posible distanciamiento social y demás recomendaciones. /Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Foto RA

#UniónYLuchaConElPueblo

Alcaldía inicia construcción de muros de contención

 


ALCALDÍA DE CAMPO ELÍAS INICIO CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN EN ZONAS ÁLGIDAS


  Por administración directa con el apoyo de las comunidades y la contraloría social, la alcaldía del municipio Campo Elías iniciará esta semana con una significativa inversión, dos obras de vital importancia, de acuerdo a lo informado por el mandatario, Simón Pablo Figueroa.

  La primera de ellas, obedece a la solicitud de los habitantes de las inmediaciones de la zona de Pan de Azúcar que, como consecuencia de las fuertes lluvias caídas en la zona de manera frecuente,  se presentaban constantes deslizamientos de tierra lo que ameritaba la urgente construcción del muro de contención, que gracias al apoyo de las comunidades se iniciaron ya los trabajos.

   Otra de las obras  a iniciarse, en medio de las vicisitudes ante la presencia de la covid 19 en nuestra entidad, será la construcción del muro de contención en la vía que conduce hacia El Moral - La Ranchería - La Mesa, que ha colapsado en varias oportunidades ante las constantes lluvias, donde la alcaldía, con el apoyo de Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha despejado con sus máquinas para abrir paso vehicular.

Adelantadas gestiones

   Finalmente, el alcalde de Campo Elías, Simón Pablo Figueroa,  detalló que se mantiene realizando las diligencias necesarias  para la construcción en esta jurisdicción  del monumento en honor al Beato Dr. José Gregorio Hernández, donde se siguen tres pasos como lo es la elaboración del monumento, la construcción de la capilla y la solicitud ante el vaticano para que evalúe la posibilidad de adjudicar el estatus de Santuario, único municipio en Venezuela con propuesta similar, a parte de su casa natal en Isnotú. /Prensa Alcaldía CE/CNP 10.817 Foto PM

#UniónYLuchaConElPueblo