viernes, 27 de noviembre de 2020

Rumbo al 6D

 


CIRCUITO 4 MANTIENE INTENSO TRABAJO PREVIO AL TRIUNFO DEL 6D PARA EL RESCATE DE LA AN

    Simón Pablo Figueroa, como jefe de campaña del comando Darío Vivas por el circuito número 4 que integra los municipios Campo Elías, Sucre, Arzobispo, Chacón, Aricagua, Rivas Dávila, Guaraque y Padre Noguera, continúa realizando recorridos por dichas jurisdicciones orientando a toda la estructura política para garantizar la victoria este 6D para rescatar la Asamblea Nacional.

    En este sentido, este jueves 26 de noviembre Figueroa, sostuvo un encuentro con toda la maquinaria en el municipio Rivas Dávila a ser las Ubbch, líderes de la comunidad, jefes de calle con aras de girar las instrucciones para garantizar el triunfo, tocando diversos aspectos como la movilización, organización, compromiso y orientación a las comunidades.

   Por esta razón, los candidatos del Gran Polo Patriótico (GPP) Julio Torres y Estefani Valero de igual manera se mantienen en continúo trabajo en reuniones con las estructuras políticas con lo cual sostuvieron una asamblea con los líderes de Ubb y Clap de la escuela Jáuregui A y B, Liceo Ejido y Ricardo Sergey, respectivamente.

   Todo este trabajo, viene realizándose en total coordinación con cada uno de los aspirantes del GPP del estado Mérida según cada circuito, por lo que el pasado martes 24 de noviembre en un encuentro sin precedentes por su asistencia, congregó en el auditorio Espinetti Dinni de la Fundación Hacienda El Pilar de Ejido, al aspirante también, Yehyson Guzmán, mostrando que cuando se trabaja unido se logran los objetivos.

  “Seguiremos avanzando en sintonía perfecta con las comunidades, con el Poder Popular para rescatar esta Asamblea que actualmente está en manos de personas que están apoyando las sanciones contra nuestro país, afectando la economía de las personas más vulnerables”, precisó Simón Pablo Figueroa. /Rosana Pabón/CNP 10.817 Foto Comando Campaña DV- Pedro Molina

#100AñosAviaciónBolivariana





martes, 24 de noviembre de 2020

 


SUSPENDIDA TEMPORALMENTE LA RECOLECCIÓN DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN CAMPO ELÍAS

     Ante el cierre temporal  del  vertedero Lomas del Calvario que sirve para la  disposición final de los desechos a los municipios metropolitanos que integran dicha mancomunidad, la alcaldía del municipio Campo Elías al frente de Simón Pablo Figueroa, informa que se suspende dicha recolección en el municipio hasta tanto se subsane dicha situación.

  En ese sentido, hasta que las autoridades con competencia en realizar dicha reparación solvente la limitación técnica de la máquina de empuje, el director del Instituto Municipal para la Recolección de los Desechos Sólidos, Luis Rojas,  exhortó a los habitantes de esta jurisdicción a no sacar la basura en sus respectivas comunidades para evitar la exposición de desechos.

  Una vez en los próximos días, se solvente dicha situación en el vertedero Lomas del Calvario se informará para que cada quien saque sus desechos en los días establecidos según corresponda el cronograma. /Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/CNP 10.817 Fotos LR

#PuebloValienteYDigno



¡Nosotros Venceremos!

 EN UN 90 POR CIENTO ESTÁ LA OBRA DE RECONSTRUCCIÓN DE CALZADA EN SAN JOSÉ  DEL SUR





     Casi en su totalidad está culminada la obra de reconstrucción de la calzada y brocal en el casco central de la localidad de San José en esta  parroquia del municipio Campo Elías, a propósito de una solicitud que formulara la comunidad, en reciente visita de reconocimiento que hiciera el alcalde Simón Pablo Figueroa.

   Con mano de obra de la comunidad y bajo la supervisión e inspección del equipo técnico de ingeniería del Instituto de  la Vivienda (Inmuvimce), está a punto de culminar un anhelo de los residentes, por cuanto las constantes lluvias arrastraron el terreno y fue cediendo la calzada colocando en riesgo la vida de quienes habitan en  viviendas posteriores y a su vez  afectando el paso peatonal y vehicular aledaño al lugar que comunica a San José con  Mucutuy, Mucuchachí, Chacantá y Campo Elías de Aricagua.

   “A pesar de las limitaciones que nos han puesto desde distintos escenarios para acorralar a Venezuela, desde estos espacios municipales venimos trabajando para no dejar que el juego político de la oposición maltrate a nuestro pueblo, por eso estamos por cada una de nuestras parroquias consolidando obras menores de gran interés colectivo”, reiteró el mandatario local, Simón Pablo Figueroa.

   Por su parte, la comunidad agradeció el esfuerzo de los productores que trasladaron el material, del apoyo del equipo de la alcaldía y el respaldo del Poder Popular, la estructura política de esa localidad, Clap, Milicia activa, Somos Venezuela, entre otros./Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/ CNP 10.817 /Foto Equipo Infraestructura

#PuebloValienteYDigno

lunes, 23 de noviembre de 2020

¡Nosotros Venceremos!

 


ABORDAJE DE SALUD IMPULSADO POR ALCALDÍA DE CAMPO ELÍAS  LLEGÓ A EL MACHO Y A LA VEGA EN LA DON LUIS








    Continuando con el plan de atención en materia de salud a las comunidades de las diferentes parroquias del municipio Campo Elías, cumpliendo con lo dispuesto por el presidente Nicolás Maduro Moros, de llevar asistencia a las personas víctimas de este incesante bloqueo imperial de sanciones, se desarrollaron dos jornadas médicas lideradas por la alcaldía y todo el equipo de salud municipal junto a demás instituciones.

   Simón Pablo Figueroa, alcalde de esta jurisdicción precisó que, de acuerdo  al balance adelantado por los especialistas de la Red Ambulatoria, el pasado 20 de noviembre se realizó la actividad en el sector San Rafael de El Macho de la parroquia Jají, en colaboración con el ambulatorio urbano III Ejido Dr. César Augusto Ruiz,  Cruz Roja Seccional Mérida y la comisión de Salud municipal.

  Destacó Figueroa que,  fueron atendidas  256 personas  para un total de  atención de usuarios en medicina general de  95 usuarios,  42 en medicina integral, 47 niños y niñas atendidas en pediatría, en obstetricia  18 féminas asistidas, en la vacunación se contabilizaron  23 usuarios, mientras que en odontología asistieron 31 pacientes.

    Figueroa dije que, como en todos los abordajes médicos, se entregaron  en esta oportunidad,  823 medicamentos  a cada uno de los asistentes bajo recomendación médica.

   Similar operativo se desarrolló el pasado  sábado 21 de noviembre en la comunidad de  La Vega en la Don Luis, parte alta, de la parroquia Fernández  contando con el apoyo del  equipo del urbano III de Ejido Dr. César Augusto Ruiz,  consultorio médico popular la Vega, Cruz Roja Seccional – Mérida, empresa de alimentos municipal (Emaimce);  UBCH Hipólito B,  Clap  Las Heroínas, Misión médica cubana, así como el respaldo de la Misión  Somos Venezuela, Parto Humanizado  y farmacias  Comunitaria, alcaldía, de  la Cruz Roja y del urbano III.

   El desglose de atención en La Vega correspondió a  294 personas atendidas en las diferentes especialidades a ser: 94 personas asistidas en medicina  general, en  medicina Integral  57 personas; en medicina de familia 28 pacientes, 56 personas acudieron a oftalmología y 20 a consulta odontológica.

   En la especialidad de podología acudieron  26 usuarios, realizando visitas casa a casa  a 12 personas que por razones de salud no pudieron ir al lugar de atención.  En esta parroquia, se entregaron de manera gratuita  867 medicamentos, destacó el alcalde de Campo Elías, al tiempo que reiteró que la municipalidad seguirá realizando los planes y programas que beneficien al pueblo de esta jurisdicción. /Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón CNP 10.817 –Fotos Dr JZ

 

viernes, 20 de noviembre de 2020

Soluciones.

 

EN CAMPO ELÍAS AVANZA DESARROLLO HABITACIONAL PARA IR DANDO RESPUESTA EN MATERIA DE VIVIENDA




     En el municipio Campo Elías, teniendo como órgano rector la gran Misión Vivienda Venezuela se desarrolla un conjunto habitacional denominado La Fortaleza, que vendrá a dar una esperanza en materia de vivienda a un número significativo de personas en esta jurisdicción.

   Recientemente, con la presencia de Johanna Carrillo, vice ministra de redes populares del Ministerio de Hábitat y Vivienda, el alcalde del municipio Campo Eías, Simón Pablo Figueroa, realizó una supervisión para constatar el avance de la obra y evaluar el cumplimento de metas.

   Personal técnico del Instituto de la Vivienda municipal (Inmuvimce) y de la Misión rectora de la vivienda, acompañado de la estructura política local liderada por el aspirante a la Asamblea Nacional, Arnaldo Sánchez, se dio acompañamiento en esta inspección.

   "A pesar de las sanciones, bloqueos, y la cruel guerra que mantienen sectores externos al jugar con el alza inclemente del dólar paralelo afectando la economía, nosotros no nos detenemos y estamos atendiendo al pueblo, cumpliendo lineamientos de nuestro presidente, Nicolás Maduro", resaltó Figueroa.

/Prensa Alcaldía CE Rosana Pabón/CNP 10.817 /Foto HM

jueves, 19 de noviembre de 2020

Situación por lluvias.

 

DAMNIFICADOS Y ALGUNAS VIVIENDAS CON PÉRDIDAS TOTALES EN 21 COMUNIDADES POR LAS LLUVIAS EN CAMPO ELÍAS






                21 comunidades afectadas producto de las altas y frecuentes precipitaciones caídas en las últimas 48 horas  en la jurisdicción del municipio Campo Elías con mayor intensidad en la cuenca alta de la quebrada La Portuguesa, llevó a la alcaldía  con el apoyo de los organismos nacionales y fuerzas militares a desarrollar  un gran operativo de atención a la población.

   Simón Pablo Figueroa, alcalde de esta jurisdicción reportó pérdidas parciales y totales en una gran cantidad de viviendas unifamiliares como consecuencia de la cantidad de agua, lodo y demás sedimentos vegetales producto del colapso de puentes ubicados a lo largo y ancho de la confluencia de esta fuente hídrica.

   Para esta emergencia suscitada en Campo Elías, el mandatario municipal, Simón Figueroa,  agradeció el esfuerzo que realizan funcionarios de los Bomberos, Protección Civil, Zodi Mérida con todos sus componentes, así como de los Ministerios de Obras Públicas y Transporte;  Barrio Nuevo Barrio Tricolor, coordinado por el director de Aguas de Ejido, Carlos Suescum, respaldados por las direcciones municipales de  Servicios General, Ingeniería e Instituto de la Vivienda, para poder atender al pueblo, dijo Figueroa.

  “Hay comunidades que no hemos podido atender por falta de maquinaria, porque serían 21  máquinas que necesitaríamos que ni el Estado Mérida las tiene en la actualidad, sin embargo, estamos  apoyados por organismos nacionales y entes privados que han venido atendiendo el llamado”, detalló Simón Figueroa.

EMERGENCIA EN LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

   Figueroa agregó que se presenta igualmente una situación de emergencia en el dique toma de Montalbán el cual colapsó, mientras que el dique toma de la Portuguesa está bajando con lodo y no podemos activarlo hasta que se realice una limpieza general y, el dique de La Fría está funcionando a media máquina, detalló.

  Ante este panorama, el alcalde dijo que se está atendiendo a la población con cisternas para el suministro de agua potable y,  “una vez baje la velocidad de la corriente de agua podremos trabajar con el sistema de agua potable, mientras tanto se surte con las cisternas de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, de  la alcaldía y estamos esperando una cisterna de la Aviación militar para poder dar respuesta y abastecer a todas las comunidades”, anunció Figueroa.

  Finalmente dijo que, es posible que en la tarde de este jueves 19 de noviembre ya se puedan atender sectores de la parte baja de la ciudad como  por ejemplo la urbanización  Don Luis, Los Rosales, entre otras.  Figueroa pidió tranquilidad, calma y confianza en el trabajo interinstitucional que realizan las autoridades para subsanar toda esta calamidad producto del evento hídrico natural, resaltando  el apoyo de las comunidades que se han abocado a colaborar./Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/CNP 10.817 /Fotos Pedro Molina

miércoles, 18 de noviembre de 2020

A mantener la calma exhortó el alcalde Simón Figueroa.

 CRECIDA EXCEPCIONAL DE QUEBRADA LA PORTUGUESA DEJÓ VIVIENDAS AFECTADAS Y PUENTES COLAPSADOS EN PARROQUIA MONTALBÁN








  Producto de las intensas  precipitaciones en la cuenca alta del cauce de la quebrada La Portuguesa se produjo una crecida excepcional de la misma, dejándolo afectaciones en distintos sectores del municipio Campo Elías donde confluye este afluente.

   Así lo detalló el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, en balance emanado por Protección Civil Campo Elías sobre la evaluación y análisis del riesgo, el cual arrojó como resultado una afectación parcial por anegación de sedimentos a una vivienda en la calle Las Minas en la carretera panamericana del sector Manzano Alto de la parroquia Montalbán.

  De acuerdo al informe emanado por el personal especializado también resultó afectada,en el sector La Vega de Manzano Alto, otra vivienda por socavación del terreno por su proximidad al cauce lo que para las autoridades de prevención y seguridad fue recomendable la desocupación temporal por posible riesgo de colapso de la estructura.

  Detalló el alcalde Simón Pablo Figueroa, que se reportaron varios puntos críticos como el desbordamiento de la quebrada en el sector La Plazuela, provocando la obturación total del puente y de la vía por acumulación de sedimentos y material vegetal.

  Otro de los puentes que resultó afectado por donde confluye dicho afluente, fue el sector Guayacán de Manzano Alto donde podría colapsar dicha estructura por represamiento de material vegetal,entre otros puntos álgidos de la carretera panamericana.

  Destacó Figueroa que también resultaron afectadas zonas vulnerables de líneas vitales de tuberías de distribución de agua potable, por lo que fue necesario la suspensión del servicio y la empresa Aguas de Ejido se mantiene realizando dicho diagnóstico para su solución.

  "Pido a la población mantener la calma, estamos trabajando junto a los organismos nacionales con toda la maquinaria necesaria de la mano del protectorado y con el permanente monitores de nuestros organismos como Protección Civil y Bomberos, dando respuestas oportunas a las personas que han resultado afectadas", precisó el mandatario municipal.

  A través del equipo social y del Instituto para la Vivienda de la alcaldía, así como de la Misión Vivienda y el protectorado de Mérida desde el mismo momento se prestó asistencia a las familias afectadas.

   Cabe destacar que, el pasado viernes 13 de noviembre, el alcalde Figueroa, decretó estado de alarma en la jurisdicción tras las permanentes lluvias caídas en el municipio, exhortando a estar atentos ante estos eventos hidrológicos naturales.

/Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/Fotos Pedro Molina- Sala Situacional CE

Trabajos para el pueblo.

AVANZAN TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN AMBULATORIO DE SAN PEDRO EN PARROQUIA ACEQUIAS


   En un trabajo compartido entre la comunidad de San Pedro de la parroquia Acequias del municipio Campo Elías y la alcaldía, se viene cumpliendo con lo prometido por Simón Pablo Figueroa,al frente de este despacho para acondicionar las áreas del ambulatorio de la zona y beneficiar a sus habitantes.

   Según se desprende del informe de avance de esta obra menor, que el Instituto de la Vivienda Municipal (Inmuvimce) lo ubicó en un 35 por ciento, se mantienen los trabajos para la rehabilitación de este centro asistencial, institución municipal que realiza el seguimiento e inspección a las personas responsables de la comunidad que ejecuta los trabajos.

   El alcalde Simón Pablo Figueroa, señaló que en medio de los constantes ataques y sanciones contra Venezuela propiciados por la oposición, se ejecutan obras necesarias para el beneficio de los más vulnerables a estos ataques imperiales.

   En ese sentido, Figueroa detalló que se continúa con la entrega de materiales contando con el apoyo para el traslado de parte de los productores de la zona, lográndose un engranaje entre la alcaldía, el Poder Popular y productores.

  Dijo el mandatario municipal, Simón Figueroa, que entre las labores adelantadas se encuentra la limpieza y mantenimiento del lugar,  instalación del sistema de alumbrado y tomacorrientes, colocación de puertas, se curó el techo de machihembrado y se pintaron marcos y ventanas.

  También se adelantaron los trabajos de lijado,  colocación de sellador y barniz, actualmente se aplica pintura en caucho a las paredes del recinto,apreciándose espacios amplios y alumbrados, refirió el alcalde de Campo Elías. /Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/CNP 10.817 Fotos Equipo Infraestructura

martes, 17 de noviembre de 2020

Monitoreo constante

 ALCALDÍA DE CAMPO ELÍAS MANTIENE CONSTANTE LIMPIEZA Y SUPERVISIÓN EN ZONAS AFECTADAS POR LLUVIAS






  “En el marco de la consolidación en materia de infraestructura  que adelanta el municipio Campo Elías,  aunada a la problemática presentada tras  las lluvias caídas en las últimas dos semanas en la jurisdicción,  hemos venido trabajando en la mitigación de daños para tratar de estabilizar  la situación”, así lo informó el acalde, Simón Pablo Figueroa, al ser consultado sobre  los trabajos realizados en esta materia.

  El mandatario municipal Simón Figueroa, destacó que  a  pesar que todos los días el personal de las diferentes instituciones nacionales con el apoyo del Protectorado del estado Mérida se encuentra abocado con la maquinaria limpiando el puente Humos,  continúa bajando gran cantidad de sedimentos y rocas por lo que se mantiene el  alerta a la comunidad sobre este tema.

  En este sentido, precisó que la alcaldía mantiene las inspecciones a través del equipo de Infraestructura,  quien  conjuntamente  con el personal de Protección Civil municipal realiza monitoreos constantes en las zonas afectadas como en el caso de San Isidro.

  Igualmente  se mantiene constante supervisión   en los deslizamientos  de talud en el sector de Pan de Azúcar,  realizando  igualmente  limpiezas en el tramo de la Ranchería.    Producto de las fuertes precipitaciones,  resultó también afectada una unidad familiar en la  comunidad de José Adelmo  Gutiérrez, parte alta, hasta donde llegó el personal de infraestructura, es decir, “llevamos y mantenemos  constantes supervisión en todo el municipio Campo Elías dando respuesta oportuna con nuestro equipo de trabajo y el apoyo de los organismos nacionales”,  puntualizó Figueroa. /Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/CNP 10817 Fotos Equipo Infraestructura

#14FestivalMundialDePoesía

Trabajos en desarrollo

 

INICIARON TRABAJOS DE EMBELLECIMIENTO Y REHABILITACIÓN DE PLAZA BOLÍVAR Y BAÑOS PÚBLICOS DE JAJÍ





   Recientemente el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, anunció que la municipalidad iniciaría los trabajos de embellecimiento de la plaza Bolívar de la parroquia Jají, así como de la rehabilitación de los baños públicos aledaños a dicha plaza con el objetivo de recuperar ambos espacios para el disfrute de sus habitantes y de visitantes ante la llegada de la época decembrina.

  En este sentido, en la actualidad ya es una realidad y ya se iniciaron los trabajos  que, con el apoyo de los productores de la zona se  trasladó el  material  al lugar, para dar inicio a estas obras menores de manos de la comunidad con  el seguimiento e inspección del  personal técnico del  Instituto Municipal de la Vivienda del Municipio Campo Elías (Inmuvimce), de acuerdo a la información suministrada por el alcalde, Simón Figueroa.

   Previo al inicio de los trabajos, se realizó la limpieza y mantenimiento de dichos espacios para darle a la localidad de Jají, de la mano del Poder Popular unos espacios adecuados para el disfrute de niños y adultos, por lo que exhortó el primer mandatario loca, Simón Figueroa a cuidar y conservar estas obras que con esfuerzo el gobierno revolucionario, a pesar de los constantes bloqueos, consolida para el beneficio de la población. /Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/CNP 10817 Fotos Equipo Infraestructura

#14FestivalMundialDePoesía

lunes, 16 de noviembre de 2020

Salud

 


ALCALDÍA DE CAMPO ELÍAS HA INVERTIDO MÁS DE 11 MIL MILLONES DE BS EN MEDICAMENTOS PARA EL PUEBLO





   El alcalde del municipio Campo Elías, Simón Palo Figueroa, viene realizando una serie de inversiones en materia de salud con el objetivo de brinda asistencia de manera gratuita a la población que, incluso en los actuales momentos viene prestando apoyo a los habitantes del municipio Libertador, como es el caso de la entrega gratuita de medicamentos.

  Así se desprende de las declaraciones suministradas por el mandatario local, Simón Pablo Figueroa, quien destacó que desde el inicio de la pandemia de la covid 19, en el municipio, se ha invertido cerca de  11 mil millones de bolívares en compra de medicamentos, no sólo para dar atención a pacientes positivos, sino para abastecer la farmacia de la alcaldía y suministrar de manera gratuita a las personas que acuden a las jornadas de atención integral que se realizan semanalmente en la jurisdicción en las diferentes parroquias.

  Destacó que con el apoyo de la Cruz Roja, la Red Ambulatoria de Campo Elías, Sala Materna, Barrio Adentro, Asic Ejido, Misión Médica cubana, entre otras instituciones, se  abastece a la población en esta materia, destacándose el apoyo a personas de otros municipios que sin ninguna mezquindad atendemos en nuestras instalaciones, precisó Figueroa.

   Para el mes de noviembre, dijo Figueroa, ya se compraron cerca de 3 mil 200 millones de bolívares en medicamentos por lo que reiteró que este programa es inédito en esta jurisdicción, por cuanto son entregados de manera gratuita, paleando un poco esta situación causada por los constantes atropellos a que han sometido a la población con las limitaciones y sanciones a nuestro país, “por eso cambiaremos en estas elecciones del 6 de diciembre esta Asamblea Nacional que apoya sanciones por una nueva Asamblea con los integrantes del Gran Polo Patriótico que sin duda triunfará”, precisó. /Prensa Alcaldía CE/ Rosana Pabón /CNP 10.817 Fotos Pedro Molina

Atención en diferentes áreas

 


ATENDIDAS 970 PERSONAS  Y ENTREGADOS MÁS DE MIL MEDICAMENTOS EN ABORDAJE DE SALUD EN CAMPO ELÍAS





  Las comunidades de la parroquia Matriz del municipio Campo Elías, específicamente de El Palmo, sector Los Olivos y de Santa Eduviges fueron beneficiadas el reciente fin de semana por los acostumbrados abordajes integrales comunitarios que impulsa la alcaldía a cargo de Simón Pablo Figueroa, los cuales se realizaron en el ambulatorio rural  Tipo II de Santa Eduviges y en el Módulo Palmo Los Olivos, respectivamente, siguiendo órdenes y lineamientos del Presidente de la República Nicolás Maduro.

    Informó el primer mandatario local, Simón Figueroa, que las actividades sociales realizadas de la mano de la comisión de salud municipal junto a diferentes instituciones se desarrollaron este viernes 13 y sábado 14 de noviembre,  beneficiando a más de  970 personas entre ambas comunidades en diferentes áreas tales como medicina general, medicina Integral, medicina de familia, pediatría, oftalmología, obstetricia, nutrición y las visitas casa a casa para la atención de los casos sociales, de acuerdo al reporte suministrado por las autoridades de salud.

   Cabe destacar que, durante los respectivos abordajes sociales las personas, según diagnóstico médico, recibieron de manera gratuita más de 1986 unidades de medicamentos, “por lo que representa  un importante aporte a la población que en definitiva resulta más golpeada por la inclemente guerra económica propiciada por las sanciones norteamericanas”, reiteró Figueroa.

  “Aquí nadie se queda sin atención médica y sin su medicina, estos abordajes continuaremos realizándolos de la mano de las diferentes instituciones como Cruz Roja, la Red Ambulatoria de Campo Elías, sala materna, Barrio adentro, Asic Ejido, con el apoyo de la estructura política y de la empresa de alimentos municipal, entre otros organismos que hacen posible este trabajo”, reiteró Figueroa./Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/CNP 10.817/ Fotos Dr. JZ

Agua Potable

 


SE MANTIENE VOLÚMEN ADECUADO DE AGUA POTABLE EN EL MUNICIPIO CAMPO ELÍAS

   Luego de la situación de lluvias en el municipio Campo Elías y de la demanda de  sus habitantes el servicio  de agua potable en la ciudad de Ejido, hasta la noche de este domingo 15 de noviembre la entrada del  caudal línea La Portuguesa se mantenía en 120 lps en medición de sus caudales, mientras que la línea La Fría se mantiene en 268 lps.

  Según el reporte suministrado en monitoreo por el alcalde del municipio, Simón Pablo Figueroa , la red de distribución funciona normalmente, atendiéndose  el  llamado de los habitantes de las Residencias La Pradera en la avenida  Centenario por falta de purificación, por lo que  el sistema que se nutre de Montalbán se restableció para la zona de la Panamericana y Pan de Azúcar.

   El acueducto de El Salado tiene un taponamiento en el sector Tanque Viejo -  El Cañaveral, por lo explicó el mandatario municipal, Simón Figueroa que, el  personal especializado  logró conseguir y eliminar la obstrucción pero la lluvia no permitió terminar el trabajo de limpieza, reconexión y prueba, por lo que se espera que el mismo sea solventado en  el transcurso del día de hoy lunes 16 de noviembre.

   Los tanques están llenos a esta hora con un volumen total de almacenamiento de 6450 metros cúbicos, según el reporte de la Hidrológica municipal.  /Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/CNP 10.817  Foto:AE


viernes, 13 de noviembre de 2020

Lluvias

 


DECRETADO ESTADO DE ALARMA EN CAMPO ELÍAS TRAS FUERTES PRECIPITACIONES






  Al reciente  reporte de la sala situacional del municipio Campo Elías correspondiente a cuatro (04) viviendas anegadas y tres (03) vehículos con afección directa  en el sector Santa Eduviges "El Rincón de Mi Esperanza" de los Guáimaros el alcalde, Simón Pablo Figueroa, informó además de  50 viviendas en estado de riesgo, hasta el momento.

   El mandatario Simón Figueroa, destacó el trabajo de Protección Civil, de los Ministerios de Obras Pública, Tránsito y Transporte,  así como de Barrio Nuevo Barrio Tricolor  y del protectorado del estado Mérida, quienes junto al equipo municipal se han abocado a los trabajos de limpieza con tres máquinas y de atender a las personas afectadas.

   Destacó Figueroa que, esa noche del miércoles fueron desalojadas 30 personas y alojadas en casas de vecinos y familiares, a quienes la municipalidad atendió de manera directa con agua, alimentos y transporte para llegar a lugares seguros.

  “Se mantiene la maquinaria en el lugar, gracias a Dios anoche llovió con menor intensidad y se espera que en las próximas horas se abra el paso nuevamente por El Salado, hay que destacar que en el mes de septiembre tras las fuertes precipitaciones fueron arrastrados árboles, rocas y demás sedimentos y el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de Jehyson Guzmán envió recursos para recuperar las tuberías y el dique toma y, nuevamente las lluvias hacen estragos por lo que nos mantenemos monitoreando la zona sin descuidar los trabajos, resaltó el alcalde de Campo Elías, Simón Figueroa, al tiempo que llamó a mantener la calma.

  De igual manera, el equipo de Infraestructura de la alcaldía, realizó una  inspección en la escuela Amador Fonseca de la ciudad de Ejido, para evaluar daños como consecuencia de las lluvias que afectó parte de la estructura escolar./Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/Fotos CorpoMérida – Infraestructura Mcpal

jueves, 12 de noviembre de 2020

Lluvias.

 

4 VIVIENDAS ANEGADAS Y 3 VEHÍCULOS AFECTADOS PRODUCTO DE LAS FUERTES PRECIPITACIONES EN CAMPO ELÍAS





   De acuerdo al reporte suministrado cerca de la media noche de este miércoles 11 de noviembre por Luis Lobo Sivoli, director de Protección Civil - Campo Elías, se activó la atención de las comunidades producto de las fuertes precipitaciones registradas en el sector Santa Eduviges "El Rincón de Mi Esperanza" durante las últimas horas.

  El reporte de la sala situacional arrojó en ese lugar, cuatro (04) viviendas anegadas para un total de 15 personas en esas unidades familiares y tres (03) vehículos con afección directa producto de la obstrucción y con desfiladero de barro y flujo de detritos sin reporte de pérdidas humanas.

   Igualmente en La Ranchería, sector Las Guayas, se reporta un colapso con lo cual se encuentra  obstaculizada la vía principal producto del flujo de detritos o escombros   de pequeño y mediano tamaño y colado de barro, según la última novedad natural.

  Se encuentran comisiones desplegadas en el zona de Protección Civil Campo Elías, Bomberos – Mérida, GNB DE SUR, funcionarios de alcaldía, quienes  acudieron a verificar la  situación para  activar la Evaluación de Daños y  Análisis de Necesidades (Edan) en resguardo en materia de seguridad y prevención.

  Tras este  evento producto de la activación de torrentera de aguas fluviales se encuentran desplegados todos los efectivos de guardia de las diferentes instituciones de seguridad, resguardo y protección bajo los lineamientos del alcalde, Simón Pablo Figueroa, por lo que exhortó a la población a mantener la calma y en lo posible protegerse en sus residencias.

   Cumpliendo con las órdenes del general (D) de la GNB, Ranndy Rodríguez, viceministro de Gestión de Riesgos y director nacional de Protección Civil, conjuntamente con el alcalde,  Simón Pablo Figueroa,  el equipo de funcionarios se mantiene atento monitoreando la situación tras las fuertes lluvias registradas en la jurisdicción./Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón /Fotos Sala Situacional

#LeerDesbloquea

miércoles, 11 de noviembre de 2020

Beneficios para el pueblo.

 


10 PLANES Y RUTAS DE ATENCIÓN AGROALIMENTARIA CONSOLIDA ALCALDÍA DE CAMPO ELÍAS

       Aunque el año 2.020  ha sido difícil tras la presencia de la pandemia de la covid 19, en el municipio Campo Elías la alcaldía al frente  de Simón Pablo Figueroa, implementó junto a su equipo de trabajo, rutas y planes para impulsar al sector productivo agroalimentario y beneficiar así a la población.

   Bajo la coordinación del Instituto para el Desarrollo Endógeno se cumplen las rutas agroalimentarias, entre las que se destaca ruta láctea,  de verduras, hortalizas y frutas;  ruta de proteínas con la venta de carne de res, de cochino, huevos, pollo, gallinas y expendido de pescado.

   Con gran éxito, destacó el alcalde, Simón Pablo Figueroa,  se viene desarrollando cada uno de estos programas  a la que se suma la ruta de la higiene y limpieza, así como el Plan Cisterna,  que consiste en llevar combustible al corazón de la montaña adentro para que los productores puedan arrimar sus cosechas.

   En una alianza nacional con Pequiven y CorpoMérida, destacó el alcalde de Campo Elías, se consolida igualmente el  Plan Abono, para suministrar  fertilizantes a los sectores y comunidades para que sus cosechas sean fértiles y productivas.

PLANES OPERATIVOS EXITOSOS

  El mandatario local, Simón Figueroa, destacó que bajo el esfuerzo de productores y pobladores de las aldeas y sectores de la parroquia San José y Acequias, en los últimos meses se consolidó el  Plan Convite, que busca acondicionar y reparar las principales vías para facilitar el traslado de sus alimentos.

  Asimismo, se han reforzado otros programas como el Plan Siembra y Transporte Agrícola, que apoya a los productores que están en proceso de siembra y carga de semillas y de insumos hacia sus unidades de producción; mientras que,  este último plan de atención, va dirigido a quienes  no cuentan con vehículo propio para bajar su producción con fletes a  precios justos, todos con la intención de que la población reciba en su comunidad productos a precios  accesibles contando con la coordinación del Instituto de Desarrollo Endógeno./Prensa Alcaldía CE/Rosana Pabón/CNP 10.817 Foto DE

#MáximaProtecciónSocial