ESTEFANÍA FERNÁNDEZ: UN MILAGRO DE
VIDA DEL BEATO DR. JOSÉ GREGORIO
HERNÁNDEZ
El 26
de abril de este año, la alcaldía del municipio Campo Elías inauguró el
monumento al Dr. José Gregorio Hernández, a un costado de la avenida Centenario
en la parroquia Ignacio Fernández Peña, único espacio en su estilo que ha
traído satisfacción a los devotos del occidente venezolano por la cercanía para
poder cumplir lo prometido al beato por favor concedido.
Estefanía
Fernández, es una niña de 11 años de
edad que vive en el sector La Campiña “A” parroquia Matriz de la ciudad
de Ejido y, de acuerdo a lo explicado por su madre, Maira Prato, nació con una
patología que según la medicina, no da
muchas esperanzas de vida al correr los años.
Como Tensión
Pulmonar, dijo la señora Prato que fue lo diagnosticado a su pequeña hija, con lo cual todos los médicos a los que acudió le decían
que no se atrevían a operarla porque con
ese diagnóstico de tensión podría no haber esperanzas o expectativas de vida, según dijo.
Estefanía
nació con ese padecimiento pero fue
hasta los 4 años que le descubrieron esa patología. En una
oportunidad la iban a operar, pero la sacaron del quirófano por esa condición,
señaló Maira Prato.
“Me
devolvieron y me dijeron, se va con tratamiento cuando vuelva la operamos, de
eso pasaron 6 años esperando la llamada y nunca me llamaron, cuando íbamos nos
decían que la máquina estaba dañada,
siempre excusas, pero en Colombia, si me dijeron claro que era de alto riesgo
que nadie me la iba a operar”, señaló la
mamá de Estefanía.
EL MILAGRO DE LA VIDA
Estefanía
Fernández, tiene un mes de operada contra todo pronóstico, fue intervenida en
el hospital JM de los Ríos en la ciudad de Caracas, con altas esperanzas de vida, dinámica, atenta, activa,
con todas las características de una niña completamente sana.
“Quedo muy
bien después de la operación, debo agradecer primero, a mi Padre Celestial y
después a mi “goyito”, al referirse al
Beato José Gregorio Hernández, quien a su juicio hizo el milagro de la vida en
la humanidad de su hija ante su devoción y fervor.
Tanto
la madre como la hija fueron recibidas por el alcalde del municipio Campo
Elías, Simón Pablo Figueroa, quienes le agradecieron las gestiones para hacer
este monumento porque fueron y pagaron su promesa, también recibieron una
réplica de la efigie del Beato.
Para
tener una idea de la gravedad de la
patología de la pequeña, acudimos a https://www.mayoclinic.org/
y señala que la hipertensión pulmonar, es
un tipo de presión arterial alta que afecta a las arterias de los pulmones y al
lado derecho del corazón. Llamada hipertensión arterial pulmonar, en la
que los vasos sanguíneos de los pulmones se estrechan, bloquean o destruyen.
El daño
reduce el flujo de sangre a través de los pulmones, y la presión en las
arterias pulmonares se eleva por lo que el corazón debe trabajar más duro para
bombear la sangre a través de los pulmones, el esfuerzo adicional termina por
hacer que el músculo del corazón se debilite y falle./Prensa Alcaldía CE Rosana Pabón CNP 10.817 /Foto Pedro Molina
No hay comentarios.:
Publicar un comentario