lunes, 31 de enero de 2022

Semana del 21 al 27 de enero reportó la asistencia médica gratuita a mil 253 personas

 

Semana del 21 al 27 de enero reportó la asistencia médica gratuita a  mil 253 personas en el municipio Campo Elías

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Fotos: RP

 

 


 

         La alcaldía del municipio Campo Elías, mantiene la atención médica gratuita y oportuna en las instalaciones de la Clínica Popular José Martí, con lo cual fueron atendidos entre el 21 y el 27 de enero, mil 253 personas, quienes según prescripción médica recibieron mil 021 medicamentos.

 

 

 

         Este trabajo de atención a la población se cumple siguiendo órdenes del alcalde Simón Pablo Figueroa, llevada a efecto por la directora de salud, Luz Marina Altuve, quien informó de la entrega además de 51 insumos médicos para procedimientos quirúrgicos menores a 4 personas.

 

 

 

 

       A esta labor asistencial se sumó el programa de inmunización con la aplicación de la vacuna contra la covid 19, sinofharm, a 164 pacientes; mientras que el desglose abarca   la atención de 394 pacientes en emergencia o casos agudos con la asignación de 342 medicamentos.

 

 

 

         De acuerdo al reporte del lapso entre el 21 y el 27 de enero fueron atendidos en el programa de pacientes crónicos 271 personas y 392 medicamentos, respectivamente.  En la atención médica suministrada en la Clínica José Martí se da cuenta que en medicina interna acudieron un total de 35 personas; y se suma el balance: en Pediatría 11 pacientes; en Nutrición acudieron 6; en el área de traumatología 16 personas fueron atendidas; en Geriatría un total de 10 usuarios acudieron.

 

 

Demás especialidades

 

 

*Medicina General: Total 91

 *Psiquiatría: Total 12

*Optometría: Total 22

  *Fisiatría: Total 10

  *Psicología: Total  9

 *Odontología: Total 52

 *Medicina de familia: Total 4

Medicamentos Kit COVID-19 :

   -  15 pacientes.

   - 105 medicamentos.

Ecos/ Ultrasonidos

  -  3 Pacientes

 

    Destacó además la consolidación de un nuevo operativo de vacunación en la  U.E Cayetano Monte en el Salado medio, beneficiando a 40 personas, por lo que aún la municipalidad, en medio de limitaciones presupuestarias atiende de manera oportuna a la población, cumpliendo las orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

 

sábado, 29 de enero de 2022

Policía Municipal de Campo Elías mantiene patrullajes y supervisión para garantizar seguridad a ejidenses

 

Policía Municipal de Campo Elías mantiene patrullajes y supervisión para garantizar seguridad a ejidenses

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Fotos: Pedro Molina

 

 


 

 

          Un trabajo de patrullaje permanente realiza el Instituto Autónomo de la Policía Municipal de Campo Elías, con el objetivo de brindar  paz y tranquilidad a la ciudadana atendiendo las instrucciones del alcalde, Simón Pablo Figueroa, cumpliéndose abordajes  preventivos en diferentes puntos de la ciudad.

 

 

 

       Así se desprende del parte policial que arrojó actividades comprendidas entre la semana del 21 al 27 de enero, realizando recorridos preventivos en las paradas del transporte público, así como por las terminales de las diferentes líneas de transporte tanto público como privado; extendiendo el recorrido por las principales calles y avenidas en el despeje de ventas no autorizadas que obstruyen la fluidez vehicular.

 

 

 

        Con la finalidad de supervisar, verificar y garantizar la seguridad de los ciudadanos, los efectivos de guardia de la institución policial municipal  se abocaron a recorrer los principales centros asistenciales de salud, entre ellos, como ambulatorio Tipo II Los Cedros, CDI Ezequiel Zamora, ambulatorio Tipo III César Augusto Ruiz y Sala Materno Infantil de Ejido.

 

 

 

      Bajo la dirección de Leonardo Rodríguez al frente de la Policía Municipal, siguiendo los lineamientos de la primera autoridad local, Simón Figueroa, además de los recorridos por entidades bancarias y sedes de los organismos de servicios públicos, durante este período se mantuvo el servicio diurno y  nocturno de seguridad y custodia en el Complejo Monumento Dr. José Gregorio Hernández, en dispositivo de seguridad de 24 horas para resguardar dichas instalaciones.

 

 

     El alcalde Figueroa señaló que, se está garantizando con este trabajo permanente de seguridad y prevención, no sólo la tranquilidad de los ejidenses, sino que se están preservando espacios municipales de vital importancia, buscando mantener un municipio de paz, limpio y seguro.

 

Exitosa jornada gratuita dirigida a mascotas se desarrolló este sábado en el municipio Campo Elías




 

Exitosa jornada gratuita dirigida a mascotas se desarrolló este sábado en el municipio Campo Elías

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Foto: Pedro Molina

 

 

 

          Las mascotas son parte importante de las familias ejidenses y en función de su bienestar,  una jornada gratuita de vacunación y desparasitación se desarrolló en la mañana de este sábado 29 de enero en el municipio Campo Elías, en trabajo conjunto entre la alcaldía, la Cámara de Comercio y la empresa Dialinagro.

 

 

       150 vacunas antirrábicas con igual dosis de desparasitantes fueron dispuestas para la actividad organizada en el aniversario de la empresa, que contó con el respaldo Alfredo Quintero, representante de la Cámara de Comerciantes del municipio y del apoyo logístico por parte del alcalde, Simón Figueroa, con el suministro de material quirúrgico básico necesario, como inyectadoras, así como el resguardo por parte de funcionarios de la Policía Municipal y Protección Civil en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

 

 

      La jornada médica dirigida a las mascotas contó básicamente a toma de temperatura, suministro de desparasitante y vacuna antirrábica por parte de personal médico especializado, entregando además un ticket a cada dueño de mascota para una rifa sorpresa al final de la actividad médica.

 

 

      “Así como es importante la salud en nuestra población, es importante el bienestar de nuestros animalitos, agradecemos la iniciativa de la empresa privada, de los comerciantes por este tipo de jornadas nosotros las apoyaremos, recordamos a nuestra gente que estamos aún en pandemia por eso todos los centros están activos con estas dosis de refuerzo y primer y segundas dosis”, destacó Simón Figueroa al reiterar su compromiso con la salud gratuita.

viernes, 28 de enero de 2022

Labores de limpieza de diferentes espacios públicos consolida alcaldía del municipio Campo Elías

 

Labores de limpieza de diferentes espacios públicos  consolida alcaldía del municipio Campo Elías

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Foto: CC

 

 


 

      Cumpliendo con el trabajo asignado por el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, se mantienen las labores de limpieza de diferentes espacios públicos como cementerios, plazas, avenidas principales como parte del Plan de Embellecimiento emprendido por esta municipalidad.

 

 

 

     De manera permanente con apoyo de la Cuadrilla Carabobo 200, personal de la Dirección de Servicios Generales y del Cementerio, se consolida este trabajo que ofrece a los ejidenses una mejor calidad de vida, para lo cual se exhorta a la ciudadanía contribuir con el mantenimiento y recuperación de espacios.

 

 

 

     Recientemente se realizó la limpieza y desmalezamiento en el Cementerio “San Luis Gonzaga”, ubicado en la comunidad de Mesa Seca, así como en el campo santo en la parroquia La Mesa, contribuyendo así con el saneamiento ambiental requerido, trabajo al que se sumó la limpieza de la plaza Bolívar ubicada en la parroquia La Mesa, desmalezamiento en el sector Los Higuerones y demás áreas de las parroquias cercanas.

 

 

 

       Además de prestar apoyo institucional a otras dependencias, a través de las diferentes direcciones y la recolección oportuna de los desechos sólidos, el mandatario local, Simón Pablo Figueroa, cumple con mantener un municipio de paz, limpio y seguro.

 

 

miércoles, 26 de enero de 2022

GPP reunido en Campo Elías.

 

GPP Mérida se unió a la solicitud de parlamentarios nacionales de tomar acciones penales contra Juan Guaidó

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Foto RP

 


 

             Con la presencia de los secretarios generales y delegados de los partidos y organizaciones del PSUV, PODEMOS, MEP, PPT, ORA, UPV, Tupamaro, Somos Venezuela, Alianza para el Cambio, integrantes del Gran Polo Patriótico (GPP) en el estado Mérida, se realizó la primera reunión del año 2.022 teniendo como anfitrión al alcalde y jefe político del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa.

 

          Un ameno conversatorio alimentó el trabajo a iniciar por estos líderes que darán vida e impulso a las políticas emanadas del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, en función de fortalecer las tres R: la Resistencia frente a las agresiones, el Renacer de la Patria y el Revolucionar permanente, ratificando el compromiso de seguir mejorando la calidad de vida del pueblo venezolano.

 

 

      “Aquí el compromiso del Gran Polo Patriótico es ir Estado por Estado,  pueblo por pueblo, casa por casa, para impulsar las políticas de la revolución para el fortalecimiento de la Patria”, destacó Simón Figueroa, al tiempo que mostró,  en nombre de los representantes de este Polo, el respaldo contundente a la solicitud de los diputadas y diputados del Bloque Parlamentario de la Patria, tras la solicitud ante el Ministerio Público (MP) de dar celeridad en la desarrollo de acciones penales contra Juan Guaidó, y sus aliados, por los daños causados a la República.

 

      Ante este petitorio nacional, los líderes de Mérida que integran el GPP manifestaron en la voz de Figueroa que: “Queremos aprovechar  la propuesta que han hecho nuestros diputados y diputadas, desde aquí ratificamos el apoyo contundente a la decisión de solicitar a la Fiscalía General de la Nación  las acciones legales contra este señor y poner fin a esta tragedia de daño que ha causado al pueblo de Venezuela”, sentenció.

 

 

 

      Figueroa dijo que ya hay que decir basta a los atropellos de este señor que ha usurpado papeles que no corresponde, quedándose con los recursos que son de los venezolanos, por lo que formuló un llamado a la ciudadanía a rechazar esta actuación.

martes, 25 de enero de 2022

Evalúan fijación de precios justos en carnicerías del municipio Campo Elías.

 

Entes involucrados evalúan fijación de precios justos en carnicerías del municipio Campo Elías

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Fotos: Pedro Molina

 


 

 

 

          En el auditorio de la alcaldía del municipio Campo Elías las autoridades locales sostuvieron un encuentro con los representantes del sector cárnico de la jurisdicción, a fin de coordinar precios justos que beneficie tanto al dueño del establecimiento como a los compradores, quienes son los últimos en el escalafón en la cadena de comercialización.

 

 

 

      El alcalde del municipio Campo Elías, Simó9n Pablo Figueroa, felicitó la iniciativa del diálogo para que juntos, tanto carniceros como autoridades municipales y del estado, puedan evaluar el comportamiento de la cadena comercial desde que se mata el ganado hasta que llega al cliente, con el objetivo de que puedan establecerse precios acordes a la realidad económica actual.

 

 

 

    Además de los representantes del sector cárnico, al encuentro acudió Carolina Zaera, fiscal de la Sundde, quien explicó los procedimientos para que esta instancia nacional actúe cuando recibe algún tipo de denuncia, así como también se contó con la asistencia de la concejala Sugey Dávila y representantes de la coordinación de mercados y Policía Municipal.

 

 

 

       Con la finalidad de concretar líneas de acción que conlleve a la coordinación de precios ajustados, el mandatario Simón Figueroa, coordinó un segundo encuentro para este miércoles 26 de enero en horas de la tarde con Luis Paredes, coordinador de la Sundde en el estado Mérida.

 

lunes, 24 de enero de 2022

Dirección de Salud de la alcaldía de Campo Elías asistió a más de mil 600 pacientes de manera gratuita.

 

Del 14 al 20 de enero Dirección de Salud de la alcaldía de Campo Elías asistió a más de mil 600 pacientes de manera gratuita

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Fotos: RP

 

 


 

 

             Más de mil 600 pacientes,  cerca de 2 mil 841 medicamentos, 31 insumos y 346 vacunas  Sinofharm contra la covid 19, fue el balance atendido en la semana que comprendió entre  el 14 y el 20 de enero en la Dirección de Salud de la alcaldía del municipio Campo Elías y de la Clínica Popular José Martí de Ejido.

 

 

 

 

      Para el alcalde, Simón Pablo Figueroa,  la prioridad continúa siendo la salud, razón por la cual la directora, Luz Marina Altuve, sostiene la coordinación para brindar atención en jornadas médicas dirigida a comunidades , a instituciones, atención en la Clínica Popular, asistencia en las casas de manera directa y atención en casos altamente vulnerables, para lo cual hay un equipo desplegado y se cuenta con el apoyo de los principales centros de salud del municipio.

 

 

Desglosados por área:

 

1.- Casos de emergencia y/o agudos: 231 pacientes y 512 medicamentos.

 

2.- Pacientes crónicos o programa permanente:

   -187 Pacientes y 483 medicamentos.

 

3.- Atención  Médica Clínica José Martí:

- Medicina Interna - total: 28 usuarios.

 

4.- Pediatría total : 14

5.- Nutrición total:  4 personas.

 

6.Geriatría total :11 pacientes

 

 7.Medicina General - total:85

 

8.- Psiquiatría - total:  11personas

 

9.- Optometría - total:  25

 

9.- Fisiatría - total:  12

 

10.- Psicología - total:  5

 

 11.Odontología  - total: 35

 

12.- Medicina de familia - total: 7

 

13.- Atención Médica y Social directa en casas: total usuarios 13 y en medicamentos 22 entregados.

 

 

   Total de pacientes atendidos en todas las especialidades cerca de 250 personas, así como 153 medicamentos suministrados a 97 pacientes con síntomas asociados a la covid 19 y 31 medicamentos e Insumos a  3 casos.

 

 

      Asistencia Integral gratuita en la semana

 

  

1.- Ecos/ Ultrasonidos : 5 Pacientes.

 2.- Rayos X: 4 Pacientes

  3.- Operativos Médicos: Sulbarán parroquia La Mesa

-Atención Médica: 379 personas

-Medicamentos 1.080

-Inmunización sinofharm, Pentavalente Polio, Trivalente, Antiamarilica:  52 vacunas.

 

 

   4.- Operativo Médico: José Adelmo Gutiérrez parroquia Matriz

- Atención Médica: Pacientes 77

-Medicamentos 493

-Inmunizacion Sinofharm: 19

 

5.- Centro de Control y resguardo de Detenidos de la Policía Nacional Bolivariana:

- Atención Médica: Pacientes 154

-Medicamentos:  89 entregados

-Inmunización  Sinofharm: 28 vacunados.

Se realizó operativo para verificar cumplimiento de horarios en expendio de bebidas alcohólicas.

 

En Campo Elías se realizó operativo para verificar cumplimiento de horarios en expendio de bebidas alcohólicas

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Fotos: DSC

 


 

            Cumpliendo con la promesa ofrecida a los ejidenses, el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, mantiene junto a los demás organismos militares y policiales acantonados en esta jurisdicción, los operativos  durante los fines de semana para hacer cumplir la norma y evitar alteraciones del orden público que perturbe la paz y la tranquilidad de la ciudadanía.

 

 

        Informó Víctor Dugarte, director de Seguridad y Participación Ciudadana que se cumplió el tercer dispositivo de seguridad mixto con los diferentes organismos de Seguridad y Prevención, en perfecta unión cívico - militar - policial, con el fin de disminuir los índices delictivos en la jurisdicción, principal objetivo instruido por la primera autoridad local, Simón Pablo Figueroa, para mantener un municipio de paz, limpio y seguro.

 

 

        El operativo consistió en la verificación del cierre de licorerías en los horarios correspondientes, dando como resultado que de los diferentes establecimientos de expendios de bebidas alcohólicas, aún detectaron algunos locales fuera de orden a quienes se les indicó el procedimiento a seguir de no acatar la normativa.

 

        En esta oportunidad, con la presencia de los superintendentes de la oficina de tributos (Samatce),  se realizó la verificación de permisos, licencias de las actividades económicas, notificando los horarios y permisos de venta estipulados.

 

 

     

         En el abordaje se hizo a su vez el llamado de atención a la ciudadanía, recordándoles las medidas de bioseguridad ante la aún presencia de la covid 19.    Por lineamientos de las autoridades en virtud del llamado de los vecinos, dichos dispositivos se realizarán en  los próximos días también en las comunidades, como parte de la operación Escudo Bolivariano III y Salud Segura 2.022 que rige la Zodi-Mérida.

viernes, 21 de enero de 2022

Xiomara Toro abuela de menor afectada aclara a la opinión pública situación mal intencionada en caso de salud de su nieta

 

Xiomara Toro abuela de menor afectada aclara a la opinión pública situación mal intencionada en caso de salud de su nieta

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Foto Pedro Molina

 

 


 

 

     Luego de falsas informaciones circuladas por personas inescrupulosas por las redes sociales referidas al caso médico de una bebé de 18 meses de edad, quien reside junto a su familia en la comunidad de Pan de Azúcar de la jurisdicción del municipio Campo Elías, quien presenta problemas de salud, tratando de utilizar su situación con fines desconocidos, desmontamos la falsa matriz de opinión.

 

 

    Así se corroboró de la abuela de la menor, Xiomara Toro, quien agradeció al alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, todo el apoyo otorgado desde esta municipalidad en el caso médico de su nieta, cancelando la operación que requería, suministrando el tratamiento e insumos necesarios para su recuperación.

 

 

     “Primeramente a Dios al señor alcalde Simón Figueroa, mi hija está viva, han sido sólo en gastos médicos más de 300 dólares que me han dado y ahí están las facturas,   yo no se por qué me quieren utilizar no entiendo porque tanta maldad y por qué le quieren hacer daño si ha sido tan bueno con mi familia”, precisó Toro, notablemente afectada emocionalmente por estas personas inescrupulosas y mal intencionadas.

 

 

 

Campo Elías brindó asistencia médica a privados de libertad del Centro de Control y Resguardo de la PNB

 

Dirección de Salud de Campo Elías brindó asistencia médica a privados de libertad del Centro de Control y Resguardo de la PNB

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Fotos: Dirección de Salud

 

 

 


 

             La atención en materia de salud sigue consolidándose en el municipio Campo Elías abarcando  cada uno de los sectores y llevando asistencia médica gratuita hasta el lugar en que se necesite, cumpliendo el precepto de inclusión emanado del presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.

 

 

 

    Durante este miércoles 19 de enero, bajo la dirección de Luz Marina Altuve, quien está al frente de Salud Municipal y de la Clínica Popular José Martí, se realizó un abordaje integral a privados de libertad del Centro de Control y Resguardo de Detenidos de la Policía Nacional Boliviana, ubicado en la parroquia Montalbán en la ciudad de Ejido.

 

 

 

      Este operativo organizado dando cumplimiento a las directrices del alcalde, Simón Pablo Figueroa, también estuvo dirigido al personal de la Institución  dando respuesta a las solicitudes realizadas ante esta municipalidad en conjunto con demás organismos de salud de la jurisdicción.  Para esta jornada se contó con el respaldo de la farmacia de la alcaldía,  Departamento Inmunización, comisión de salud, Clínica José Martí y Fiscalía 22 con Competencia en Materia de Ejecución de Sentencia a cargo de la fiscal, Teresa Guzmán.

 

 

       En medicina general  fueron atendidas 23 personas,  en medicina de familia, 14 usuarios; mientras que en el área de inmunizaciones se aplicaron 28 vacunas  Sinopharm contra la covid 19, con una entrega gratuita de 89  medicamentos, de acuerdo al diagnóstico de los galenos.

 

    La directora de Salud, Luz Marina Altuve, indicó que en total fueron atendidos  154 pacientes, dando respuesta así a la población vulnerable, tal la solicitud de alcalde Simón Figueroa.

 

 

Sábado 15 de enero

 

 

    Cabe destacar que el pasado sábado 15 de enero se realizaron dos abordajes integrales tanto  en la comunidad de Sulbarán en la parroquia La Mesa, como en el sector de José Adelmo Gutiérrez en la parroquia Matriz, para un total en las dos jornadas de 456 personas asistidas, mil 573 medicamentos entregados, así como 75 personas vacunas o inmunizadas con diferentes vacunas, respectivamente.

jueves, 20 de enero de 2022

Alimentos entregados de manera gratuita en programa de atención a personas vulnerabilidad

 

324 bolsas de alimentos fueron  entregadas de manera gratuita en programa de atención a personas vulnerables

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Fotos: Pedro Molina

 

 


 

 

 

         En trabajo coordinado entre la alcaldía del municipio Campo Elías y el Instituto Nacional de Nutrición (INN), continúa el programa de suministro de alimentos que atiende a personas vulnerables con problemas nutricionales o de bajo peso, plan que lleva un control minucioso de seguimiento para  ir mejorando el índice de masa corporal en la población.

 

 

 

       Gracias a las políticas de inclusión que adelanta el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el mandatario local, Simón Figueroa, consolida este programa en el municipio Campo Elías que, previo trabajo social en las comunidades detecta a niños, niñas, adolescentes, personas de la tercera edad, personas con alguna discapacidad que presentan déficit nutricional, a quienes los especialistas llevan un control de registro de talla y peso para evaluar el incremento de masa muscular.

 

 

 

      En este sentido, en la mañana de este jueves 20 de enero, con el apoyo de la Gerencia de Turismo de la alcaldía, la Misión Somos Venezuela y del INN se hizo entrega de manera gratuita de una bolsa de alimentos contentiva de productos básicos alimenticios que contribuyan con este propósito a 324 personas de diferentes edades.

 

 

 

        “La meta es tener a nuestra gente con los adecuados índices corporales acordes a su edad, queremos una población sana por eso, este es otro de los programas que consolidamos para conseguir el propósito de mejorar las condiciones de vida de nuestros habitantes, aunado a los distintos  planes para el consumo de calcio, proteína y verduras”, reiteró el mandatario local, Simón Figueroa, quien conversó con las especialistas para conocer el avance del programa en la jurisdicción.

 

 

 

 

Alcaldía de Campo Elías inició plan de recuperación de espacios públicos y mantenimiento de vías

 

Alcaldía de Campo Elías inició plan de recuperación de espacios públicos y mantenimiento de vías

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Fotos: CC200-Immades

 

 


 

 

        Cumpliendo con el propósito de mantener un municipio de paz, limpio y seguro, la alcaldía de Campo Elías emprendió un trabajo de saneamiento, desmalezamiento, limpieza de cunetas en el sector Los Higuerones, ofreciendo a quien ingresa a esta jurisdicción un ambiente despejado, trabajo que viene consolidándose desde hace algún tiempo luego de eliminar el vertedero de desechos sólidos improvisado en el que personas inescrupulosas habían convertido esa importante arteria vial.

 

 

 

      Como es del conocimiento público, el alcalde de esta jurisdicción, Simón Pablo Figueroa, giró instrucciones para realizar un saneamiento de este sector y sancionar, según lo estipulado en la ordenanza que rige el funcionamiento del Instituto Municipal para el Aprovechamiento y Saneamiento de los Desechos Sólidos, a quienes lancen basura en la vía.

 

 

 

 

       Este trabajo de mantenimiento estuvo acompañado del equipo agrupado en la Cuadrilla Carabobo 200 adscrito a la municipalidad, continuando con el plan de recuperación de espacios públicos y mantenimiento de las vías iniciado por la gestión del alcalde, Simón Figueroa.

 

 

 

        Con estas labores de recolección permanente de basura en el sector Los Higuerones,  limpieza y desmalezamiento se ofreció, a propios y visitantes, una mejor cara de la ciudad, quien además recibió con alegría a los pedalistas en la cuarta etapa de la edición número 57 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en su paso por Mérida.

 

lunes, 17 de enero de 2022

Jornadas médicas gratuitas realizada el sábado 15 de enero de 2.022


 

145 años de historia en Campo Elías.

 

Ejido celebrará su Centésimo Cuadragésimo Quinto aniversario de haber sido elevada a la categoría de Ciudad

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Foto: Pedro Molina

 

 


 

 

          Una extensa programación cumplirá la alcaldía del municipio Campo Elías conjuntamente con el Concejo Municipal para conmemorar que Ejido llegó al centésimo cuadragésimo quinto aniversario (CXLV) de haber sido elevada de Villa a la categoría de Ciudad, motivo por el cual el alcalde, Simón Pablo Figueroa, reforzó el programa de embellecimiento para regalar a los ejidenses un municipio en paz, limpio y seguro en el día de su cumpleaños.

 

 

 

         Por este motivo, fue declarado Día de Júbilo No Laborable este 18 de enero para que el pueblo en general acuda a los actos conmemorativos que incluye un Tedeum Tedeum,  ofrenda floral al Padre de la Patria en la plaza Bolívar a las  9 de loa mañana; la sesión solemne, única actividad solemne que se realiza durante el año según ordenanza, así como la ofrenda floral, actividades pautadas para las 10 de la mañana en este mismo espacio.

 

 

 

      En horas de la tarde está previsto el desfile desde la plaza Vicente Campo Elías en la parroquia Montalbán hasta la plaza Bolívar, por lo que la primera autoridad municipal, Simón Figueroa, reiteró la invitación a participar en los actos que congregará a autoridades civiles, religiosas, militares y policiales  para recordar este centésimo cuadragésimo quinto aniversario (145) de haber sido elevada Ejido de Villa a la categoría de Ciudad.

 

 

 

De Parroquia del Patrono San Buenaventura a Villa y de Villa a Ciudad

 

 

 

       Para recordar cómo pasó Ejido en sus diversas figuras político territoriales plasmamos la historia recopilada en el libro “Origen y Evolución histórica de la ciudad de Ejido”, del otrora cronista, Julio Villamizar.   “El decreto aunque fue sancionado el 28 de diciembre de 1.876, fue publicado el 18 de enero de 1.877 en la gaceta oficial  de la honorable legislatura del estado soberano Guzmán, sección Mérida, donde se declararon Ciudad,  las Villas de Tovar y Ejido.  Para 1.620, quedó erigida la Capellanía, que era una figura jurídica eclesiástica para la “enseñanza cristiana para pequeños grupos de población, por sugerencia del Oidor licenciado Alonso Vásquez de Cisneros, quien fue el enviado desde la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá, para llevar el mensaje y adoctrinar cristianamente a indígenas y negros que trabajaban en las haciendas y trapiches de las familias españolas que ocupaban estas tierras”.

 

 

 

 

      Para comprender aún más, cómo llegó Ejido a convertirse en ciudad, con el pasar del tiempo llegó a ser la “Parroquia Eclesiástica de Ejido de la Ciudad de Mérida; siendo denominada entonces hacia el año 1.655 Parroquia del Patrón San Buenaventura y de Parroquia de Ejido, en la Constitución de la Provincia de Mérida, en 1.811 fue elevada a Villa. Adquiriendo la categoría de una población con especiales privilegios, con autoridades propias del Cabildo, que elegían sus pobladores”.

 

 

 

 

Plan de Educación Vial a implementar por la alcaldía de Campo Elías

 

Plan de Educación Vial a implementar por la alcaldía de  Campo Elías permitirá el ordenamiento en la ciudad de Ejido

 

 

 

Rosana Pabón C.N.P 10.817

Foto: RP

 


 

 

            La alcaldía del municipio Campo Elías a través de la Dirección de Transporte y Espacios Públicos, siguiendo instrucciones del alcalde, Simón Pablo Figueroa, iniciará en los próximos días un plan de educación vial, con el objetivo que los conductores se concienticen a cerca de  la normativa de tránsito vigente.

 

 

 

     De acuerdo a lo planteado por el director de esta dependencia municipal, José Mejías, se busca emprender una campaña de formación y concientización sobre el respeto y el cumplimiento de, entre otros temas, las señales de tránsito y de cada una de las normas que garanticen una armonía vial en toda la jurisdicción.

 

 

 

       El trabajo inicial por parte de la municipalidad consiste en la realización, próximamente, de dos mega operativos en la que los propietarios y conductores del transporte, tanto privado como público y particulares incluyendo las unidades motorizadas puedan canalizar los trámites necesarios y recibir la documentación necesaria como: licencia de conducir, certificados médicos, seguro de responsabilidad, entre otros, según destacó el vocero de Transporte de la alcaldía, José Mejías.

 

 

 

 

     “Es un  tema de conciencia, no se trata de un capricho de las autoridades para que todos sepan que, por ejemplo, el seguro de responsabilidad nos puede ayudar o garantizar a la hora de cualquier accidente,  la responsabilidad con un tercero”, precisó. 

 

 

 

 

      Formuló  un llamado a los representantes del transporte público para hacer uso correcto de  las paradas de transporte.  “Estamos exigiendo a los choferes que recojan en las paradas identificadas a los usuarios  para que no se haga embotellamiento”, resaltó Mejías, al tiempo que agregó que la municipalidad emprenderá un trabajo  de reparación y mantenimiento de los semáforos.

 

 

 

 

          Todas estas acciones de reordenamiento entran en la educación por mantener los espacios públicos, motivo por lo que desde el pasado mes de diciembre se avanza en el despeje de todas las vías como la calle Carabobo, avenidas Fernández Peña y Bolívar, respectivamente,  de manera que el comercio informal se está  reubicando en el mercado campesino, donde siempre ha funcionado el expendio de productos.

    

 

 

    Una vez culmine esta campaña educativa y realizados los operativos para la obtención de los diferentes documentos, iniciando el venidero mes de febrero, la alcaldía realizará con la ayuda de los organismos de seguridad y prevención los  dispositivos para garantizar el ordenamiento en la ciudad de Ejido, para seguir manteniendo el municipio en paz, limpio y seguro.

 

CONTINÚA AMPLIÁNDOSE SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE

 

DIRECCIÓN DE SALUD Y CLÍNICA JOSÉ MARTÍ CONTINÚA AMPLIANDO SERVICIOS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE

 

Julbeya Sánchez. Pasante UBV

Fotos RP

 


 

             Mil 030 pacientes recibieron atención médica gratuita en las instalaciones de la Clínica José Martí de la ciudad de Ejido en la semana comprendida entre el 4 y el 13 de enero, respectivamente, de acuerdo a la información aportada por su directora, Luz Marina Altuve, en el marco de las políticas de asistencia a la población instruidas por el alcalde, Simón Pablo Figueroa.

 

 

 

        Consulta general, pediatría, odontología, optometría, fisiatría, medicina interna, psiquiatría, psicología, geriatría, medicina de familia, nutrición y traumatología, son parte de las especialidades dispensadas de manera gratuita a la población en el municipio Campo Elías, por lo que fueron atendidos en ese periodo 348 usuarios, y 626 pacientes con vacunas SINOFHRAM en aras de combatir la Covid-19,  atendiendo también a los habitantes de las parroquias Acequia, San Pedro y San José.

 

 

            La directora de Salud, Luz Marina Altuve, precisó que cumpliendo con la política de ampliación del área instruida por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y cumplida por el mandatario local, Simón Pablo Figueroa, se canalizaron en esa semana,  ecos, ultrasonidos y rayos X.

 

 

 

            Altuve  informó además que,  estas atenciones médicas fueron acompañadas con entrega de medicamentos, en este lapso fueron entregados mil 718 y 97 insumos, según cada prescripción médica.

Operativos de Seguridad implementará Alcaldía de Campo Elías durante todos los fines de semana

 

Operativos de Seguridad implementará Alcaldía de Campo Elías durante todos los fines de semana

 

Rosana Pabón CNP 10.817

Fotos: SC

 


 

 

         La premisa de mantener un municipio de paz, limpio y seguro viene dado por el permanente trabajo de coordinación para la implementación de una política acertada en materia de seguridad y prevención, reforzada por el alcalde, Simón Pablo Figueroa, durante este 2.022, con lo cual se vienen realizando diferentes encuentros con los representantes de las instituciones de seguridad que hacen vida activa en el municipio Campo Elías.

 

 

    

       Precisó el primer mandatario local, Simón Figueroa, que enmarcados en la operación Escudo Bolivariano III y Salud Segura 2.022 orientada por  la Zodi-Mérida, se implementó durante este fin de semana un dispositivo de seguridad en el municipio Campo Elías.

 

 

 

 

          Este trabajo se cumplió gracias a la articulación cívico, militar, policial, para lo cual se contó con la participación de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB - DESUR),  Policía Nacional Bolivariana (PNB), Instituto Autónomo de la Policía del Estado Mérida (IAPEM), Instituto Autónomo Policía Municipal del municipio Campo Elías (IAPMCE) y Protección Civil CE.

 

 

 

 

      En virtud de las quejas o denuncias de la población, el equipo interinstitucional abordó distintos puntos estratégicos dando instrucciones para el estricto cumplimiento de los horarios en los establecimientos comerciales donde se expenden bebidas alcohólicas, así como saturación de áreas a sus alrededores y control de espacios públicos.

 

 

 

          Figueroa señaló que según el análisis estadístico adelantado por los organismos de seguridad, se ha registrado un incremento de hechos delictivos y accidentes viales como consecuencias de la ingesta de bebidas alcohólicas sin control, motivo por el cual se mantendrán dichos operativos y exhortó a la población a colaborar con el cumplimiento de las normas.

 

 

 

 

       "Estamos haciendo un enorme esfuerzo por garantizar la seguridad en la jurisdicción, nuestras policías están siendo dotadas con las herramientas de trabajo, hemos ido aumentando el número de funcionarios, ya instalamos en la parroquia La Mesa una casilla policial, así lo haremos progresivamente en otras parroquiales, contando siempre con el apoyo de la Gobernación del Estado", destacó Simón Figueroa.