Balance del 2.021 arrojó
que Campo Elías fue el único municipio en Venezuela en entregar medicamentos de
manera gratuita a la población
Rosana Pabón C.N.P
10.817
Fotos CS
Un extraordinario trabajo se
desarrolló durante el recién año que culminó en el área de salud consolidado
por el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, orientado y
dirigido por la directora de Salud municipal y la directora de la Clínica
Popular “José Martí”, Luz Marina Altuve, quien junto a un gran equipo atendió a
la población no sólo de la jurisdicción, sino a pacientes de municipio
aledaños.
Ciento 15 mil 764 pacientes atendidos fueron
registrados por esta comisión desde el 4 de enero del año 2.021 hasta el 29 de
diciembre, representando un gran logro de la gestión local, por cuanto se prestó
asistencia de manera gratuita en diferentes áreas y espacialidades, cumpliendo
las directrices del presidente obrero, Nicolás Maduro Moros, de asistir a
quienes por años, han venido soportando los efectos del bloque económico que ha
limitado su poder adquisitivo.
Esta atención, de acuerdo a Luz Marina
Altuve, estuvo acompañada por la asignación gratuita igualmente de medicamentos
entregados según cada prescripción médica, reportando cerca de 330 mil 839 unidades, ubicando al municipio
Campo Elías como el único en toda Venezuela que da a la población más
vulnerable la medicina sin ningún costo.
A este logro, el equipo de
salud especificó que en materia de insumos fueron 22 mil 148 los entregados a los ejidenses para
procedimientos médicos menores, según las áreas divididos en casos de emergencia
y/o agudos crónicos, atención médica directa
en la Clínica José Martí, en consultas de 11 especialidades, entre ellas, pediatría,
nutrición, traumatología, psicología, psiquiatra, internista, medicina de
familia, urólogía, nefrología, medicina general, ginecología y tratamientos para atender síntomas
relacionados a la covid 19.
En números:
* Medicamentos Emergencia-Agudos y crónicos:
36.971 pacientes y 110.226
medicamentos.
* Atención Médica en la Clínica José Martí.
Medicina Interna: Total 346 pacientes.
* Pediatría: Total 173
*Nutrición: Total 79
* Medicina General: Total 4.293
* Psiquiatría: Total 141
*Optometría: Total 409
*Fisiatría: Total 235
*Psicología: Total 33 pacientes.
* Odontología:
Total 491
*Geriatría:
Total 144
* Medicina
de familia: Total 24 pacientes
*
Traumatología: Total 220
* Atención Médica y Social en la Clínica José Martí: Total
Pacientes 24.391
Medicamentos entregados en la Clínica: 104.980
* Medicamentos Kit Covid-19: 13.632 pacientes – 83.241 medicamentos
entregados.
*Insumos: a 1.694
Pacientes fueron entregados 22.148 Insumos
Otros
de los servicios gratuitos que fueron incorporados durante el año 2.021 obedecieron
a exámenes como ecos-ultrasonidos a un total de mil 247 pacientes; en rayos X
fueron atendidos mil 431 pacientes; en exámenes de laboratorios mil 632 personas
recibieron el beneficio gratuito; mientras que fueron auxiliados con bombonas
de oxígeno 243 usuarios.
Vacunación efectiva
de la población
Una vez el municipio Campo Elías fue
obteniendo las vacunas contra el Covid-19, con la Sinofharm fueron vacunados 13 mil 630
pacientes; mientras que fueron consolidados 35 operativos médicos integrales en
las comunidades de: Páramo de los Conejos, Pueblos del Sur, Carlos Sánchez, La
Campiña, El Palmo, La Mesa, San Pedro, Palmarito - La Cuchilla, San Onofre,
casco de Ejido, -Zumba la Florida, El Moral, José Adelmo Gutiérrez, Macho Capaz,
Aldea Mucusún, La Ranchería, Acequia y San Pedro, instalaciones del polideportivo
Ítalo de Filippis; San Miguel, Villa Manzano, Villa Esperanza, Villa Paraíso,
El Salado, El Boticario, Padre Duque, Pozo Hondo, El Piñal, Los Higuerones, Aguas Calientes,
Sulbarán, La Calera, San Buenaventura, La Vega y apoyo a los hermanos del Valle
del Mocotíes en la tragedia del mes de agosto, brindando asistencia a un total superior a las 12 mil 960 personas y
entregados 32 mil 392 medicamentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario