Cerca de 4 mil
personas han sido atendidas de manera integral en 3 Jornadas Sociales impulsadas
por alcaldía de Campo Elías
Rosana Pabón CNP
10.817
Fotos: Dirección de
Salud
Como una ola de nieve viene creciendo el
gran impacto social de las Jornadas Integrales de Atención Social que
desarrolla la alcaldía del municipio Campo Elías desde hace tres semanas que,
junto a un equipo multidisciplinario comprometido, busca mejorar la calidad de
vida de los ejidenses.
Para el alcalde, Simón Pablo Figueroa,
tiene bastante significado social poder brindar asistencia integral, cumpliendo
las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros que, con apoyo del
gobernador Jehyson Guzmán, se ha incrementado el número de beneficiados, por
cuanto en la primera jornada realizada en la comunidad de Carlos Sánchez fueron
atendidas mil personas, en el segundo abordaje en Los Guáimaros fueron mil 150
personas y ayer en El Palmo, con las terceras jornadas fueron asistidos mil 783 ejidenses.
"Atender 3 mil 933 personas en tres
días de jornada, es decir, tres sábados contínuos en los que se han
desarrollado estás jornadas, representa una alegría para esta gestión porque
aquí no preguntamos de qué partido son, aquí el personal al frente de la
atención en todas las áreas le da el mismo trato de cariño a todo el que se
acerca", así lo manifestó el mandatario local, Simón Pablo Figueroa.
En tercera jornada
En el gimnasio del complejo deportivo de El
Palmo, se realizó la tercera Jornada Integral de Atención Social, con la presencia de 9 especialidades,
inmunizaciones rutinarias y contra la covid-19, entrega gratuita de
medicamentos por la farmacia de la alcaldía y la venta, a bajo costo, de la
Farmacia Fénix, entre otras entregas como centros de cama y pañales para los
adultos mayores.
En el área agroalimentaria, los
emprendedores, distribuidores y productores del municipio Campo Elías
ofrecieron a precios accesibles pescado, verduras y hortalizas, proteínas,
panela, pan, repostería, ruta de Higiene , Limpieza y Ruta Láctea; mientras que
en el área social, educativa y cultural estuvieron presentes las diferentes
Misiones, exposición de la escuela de Labores, así como las diferentes
expresiones y manifestaciones culturales del Movimiento de Paz y Vida, quienes
presentaron sus bailes.
Este gran trabajo contó con el apoyo la
Dirección de Salud de la alcaldía, la Clínica Popular José Martí,Inass, Ivss,
Red tradicional de salud, Barrio
Adentro, Urbano III, así como de las Ubch 5 de Julio, Gran Mariscal de Ayacucho
y Amador Fonseca, junto a los líderes de
comunidad y jefes de calle de los CLAP del punto y radio, entre otras
instituciones y organismos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario