lunes, 6 de junio de 2022

 

Simón Figueroa: “Con buen manejo gerencial se obtienen excelentes resultados”

 

Recopilación y Redacción: Rosana Pabón CNP 10.817

 


       Próximo a cumplir siete años de aquel reconocimiento internacional que llevó a ubicar al sistema de transporte masivo Tromerca,  de Mérida,  entre los mejores del mundo bajo la gestión de Simón Pablo Figueroa, ahora alcalde del municipio Campo Elías, quien rememoró aquel Compromiso Mundial con la Calidad (World Quality Commitment), otorgado en París- Francia en octubre del año 2.015.

 

    En ese año, con tan sólo 19 meses en el cargo como presidente del Trolebús, como usualmente es conocido dicho sistema, Figueroa venía de ser presidente de la Empresa Socialista Buses Mérida, S.A de la Gobernación del Estado Bolivariano de Mérida y de ser comisionado de la región Los Andes del Ministerio del Poder Popular Para Transporte y Obras Públicas, experiencia que lo llevó a brindar un adecuado manejo de este medio accionado por un motor eléctrico que obtiene su fuente de alimentación, a través de un tendido de cables situados a lo largo del trayecto.

    

   Este reconocimiento de oro, forma parte de los Premios de las Direcciones de Iniciativa Empresarial (Business Initiative Directions), que reconoce a las empresas por su calidad, innovación y excelencia, por lo que en ese momento, Tromerca fue seleccionado por obtener buenos resultados en las encuestas vía internet, de acuerdo a criterios de satisfacción al cliente y logros en el manejo gerencial, tras solventar graves problemas de transporte y movilización que se empezaban a atenuar.

 

   De acuerdo a la información suministrada por Figueroa, quien recibió de mano de los organizadores este reconocimiento de talla internacional, el método de evaluación fue a través de la indagación por parte de empresarios pertenecientes en su mayoría a decenas de   compañías con mayor éxito y credibilidad en el mundo.

 

Creación de rutas ayudaron a lograr el reconocimiento

 

    Aunado al sistema eléctrico que comunicaba y comunica aún al municipio Campo Elías con Libertador, fueron cincuenta y seis (56) rutas en todo el estado Mérida,  establecidas bajo la gestión de Simón Pablo Figueroa, que cubrían gran parte de la geografía merideña y a precios solidarios que contribuía con la economía familiar, lo que permitía a la población llegar a Mérida a hacer sus diligencias personales y retornar con la seguridad de conseguir el traslado.

 

   Se sumó a este trabajo de proyección gerencial, las unidades que eran canalizadas para apoyos institucionales, representando un extraordinario trabajo social para favorecer a diversos sectores, de acuerdo a lo precisado por Figueroa, quien reiteró que ese reconocimiento fue el resultado de: “los beneficios de trabajar con un equipo multidisciplinario que tuvo y tiene una amplia experiencia accionando en conjunto, por supuesto bajo las riendas del gobierno bolivariano y revolucionario del presidente Nicolás Maduro Moros, quien cuida y vela por mejorar la calidad de vida de los venezolanos”, detalló.

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario