jueves, 24 de noviembre de 2022

 

Alcalde Simón Figueroa detalló que  asciende a 100 el número de afectaciones en el municipio Campo Elías

 

Rosana Pabón CNP 10.817

Fotos: Dirección Municipal

 


       El pasado 14 de octubre el alcalde del municipio Campo Elías, Simón Pablo Figueroa, emitió el decreto de estado de alarma producto de las permanentes emergencias ocurridas ante la presencia de las ondas tropicales,  a objeto de solicitar recursos al gobierno nacional para solventar las situaciones registradas que afectan fundamentalmente la vialidad agrícola, por las características de la zona.

 

    Este decreto mantiene su vigencia dado al aumento, en efecto de ola, en donde cada día se suman nuevas obstrucciones de vías y se agravan las ya existentes, como ocurrió en el puente La Playa sobre la quebrada El Quebradón en la parroquia Jají, en el cual la primera autoridad local, Simón Figueroa, informó que ahora será necesario construir un nuevo puente debido a los estragos dejados por las lluvias tras el socavamiento total de los dos extremos.

 

    Más de 100 afectaciones en todo el municipio Campo Elías, con igual número viviendas reportadas que han sufrido algún daño, así como más de 10 vías totalmente obstaculizadas, aldeas incomunicadas en los pueblos del sur y diferentes situaciones en las 7 parroquias con carácter de emergencia reportó el alcalde, Simón Figueroa, ante las permanentes precipitaciones.

 

*Maquinaria y equipo humano desplegado*

 

    La noche de este miércoles 23 de noviembre, las estructuras políticas de la parroquia jají informaron del cierre nuevamente en el sector La Esmeralda y La Chorrera,  a lo que el mandatario reiteró el llamado a tomar las medidas pertinentes para evitar situaciones no deseadas, y resaltó que la alcaldía tiene más de 10 máquinas, las cuales son insuficientes para la cantidad de reportes, trabajo apoyado por el gobernador, Jehyson Guzmán, quien ha estado atento en medio de las emergencias registradas en la zona panamericana de la entidad merideña.

 

    Figueroa agradeció el apoyo de las comunidades quienes con sus propios medios han colaborado con la limpieza de alcantarillas y drenajes, ayudando así a un trabajo que lleva el empeño y compromiso de los obreros de las cuadrillas Carabobo 200, Servicios Generales y demás personal técnico y profesional desplegado en el municipio para atender al pueblo en medio de estas emergencias.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario