lunes, 25 de abril de 2022


Aguas de Ejido trabaja sin descanso en dique toma La Fría por restituir suministro de agua 


Texto y Fotos: Rosana Pabón CNP 10.817


      En trabajo realizado por el equipo de prensa de la alcaldía del municipio Campo Elías con apoyo del personal de Protección Civi la tarde de este lunes 18 de abril en el dique toma La Fría, que abastece de agua potable al 60 por ciento de la población distribuida en algunos sectores de las parroquias Montalbán, Matriz e Ignacio Fernández Peña,  respectivamente, pudimos constatar el esfuerzo humano que realiza el personal de la hidrológica municipal Aguas de Ejido para lograr subsanar los destrozos dejados por las lluvias que arrasó totalmente este acueducto.

     En el lugar, pasadas las 3 de la tarde, encontramos al director de esta hidrológica, Carlos Suescum, quien nos explicó en detalle las labores realizadas durante los días jueves, viernes y sábado santos, en compañía de casi 50  trabajadores de esta empresa que se han mantenido de manera permanente en la zona del desastre, con personal de los departamentos de redes, Infraestructura, talento humano, participación comunitaria, proyectos, administración y aguas servidas.


     "Hicimos dos frentes de trabajo en el mismo sitio, es decir,  en lo conocido como dique viejo ya están listas las labores de reparación en la obra de toma y el viernes santo culminamos allá, instalamos unas mangueras provisionales, mientras llega mejor material que permita captar todo el caudal que se necesita y ya la obra de toma la dejamos operativa", explicó el ingeniero respecto al trabajo realizado aguas arriba.


Dos frentes de atención


     El director de la hidrológica Aguas de Ejido, Carlos Suescum explicó que el primer frente de trabajo estuvo orientado a la instalación de la tubería de distribución Ejido-Chama, sólo falta una conección, dijo.


    Este es un esfuerzo humano tremendo y complejo, dado que cada tubo movido por el personal de Aguas de Ejido pesa 866 kilos.Cabe resaltar que todo el material incluyendo la tubería pesada es aportada por Aguas de Ejido.


      Un segundo frente de trabajo, como lo detalló Suescum,  fue en el puente de guayas. "Estamos soldando la tubería que va a permitir la conexión, con lo cual ya quedaría conectado, valga la redundancia, Ejido  con la aducción de La Fría, es un esfuerzo de e varios días aún pero tenemos todo el material y estamos trabajando arduamente sin descanso", reiteró el presidente de Aguas de Ejido, quien resaltó la supervisión permanente del alcalde del municipio, Simón Pablo Figueroa.


      Actualmente el acueducto La Fría no aporta nada a Campo Elías, al referirnos al suministro de agua, porque  todo fue arrasado. Explicó el vocero principal de la hidrológica de Campo Elías que están "aprovechando" que Ejido cuenta con otros acueductos como lo es Montalbán y La Portuguesa y han traspasado  agua de un estanque a otro, obligando a aplicar racionamientos para poder abastecer a las comunidades afectadas.


      De acuerdo a la explicación técnica, con la destrucción del dique toma La Fría, se dejaron de percibir unos 300 litros por segundo, lo que ocasionó que quienes tenían servicio regular de agua,  ahora tienen que compartir con otros sectores, "es absolutamente necesario", dijo el experto en el área.

   
    "En Ejido  no sólo se afectó el 60 por ciento de la población sino todos, porque con la redistribución del servicio debemos garantizar aunque sea de manera interdiaria el agua a las comunidades" expuso.


   Como dato de interés, Suescum informó que Ejido era una de las ciudades que mejor servicio de suministro de agua potable tenía el país, pero el mismo está afectado porque de destruyó totalmente, con las lluvias, este vital acueducto que era una fuente importante de agua para Ejido. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario